La presencia de aminoácidos y otras biomoléculas en meteoritos puede ser la razón
Un nuevo estudio publicado en Scientific Reports revela que los sitios de impacto de asteroides en el océano pueden poseer un vínculo crucial para explicar la formación de las moléculas esenciales para la vida.
Los investigadores descubrieron la aparición de aminoácidos que sirven como bloques de construcción para las proteínas, lo que demuestra el papel de los meteoritos en llevar las moléculas de la vida a la Tierra y, potencialmente, a Marte.
Hay dos explicaciones para los orígenes de las moléculas de construcción de la vida: el suministro extraterrestre, como a través de meteoritos, y la formación endógena. La presencia de aminoácidos y otras biomoléculas en meteoritos apunta a la primera.
Investigadores de la Universidad de Tohoku, el Instituto Nacional de Ciencia de Materiales (NIMS), el Centro de Investigación Avanzada de Ciencia y Tecnología de Alta Presión (HPSTAR) y la Universidad de Osaka simularon las reacciones involucradas cuando se estrella un meteorito en el océano. Para hacer esto, investigaron las reacciones entre dióxido de carbono, nitrógeno, agua y hierro en una instalación de impacto de laboratorio utilizando una pistola de propulsión de una sola etapa. Su simulación reveló la formación de aminoácidos como la glicina y la alanina. Estos aminoácidos son componentes directos de las proteínas, que catalizan muchas reacciones biológicas.
El equipo utilizó dióxido de carbono y nitrógeno como fuentes de carbono y nitrógeno porque estos gases son considerados como los dos componentes principales de la atmósfera en la Tierra Hadeana, que existió hace más de 4 mil millones de años.
El autor correspondiente de la Universidad de Tohoku, Yoshihiro Furukawa, explica: "No es difícil hacer que las moléculas orgánicas formen compuestos reducidos como el metano y el amoníaco, pero en ese momento se consideraban componentes menores en la atmósfera. El hallazgo de la formación de aminoácidos a partir del dióxido de carbono y el nitrógeno molecular demuestra la importancia de formar los componentes básicos de la vida a partir de estos compuestos ubicuos".
La hipótesis de que alguna vez existió un océano en Marte también plantea vías interesantes para la exploración. Es probable que el dióxido de carbono y el nitrógeno hayan sido los principales gases constituyentes de la atmósfera marciana cuando existió el océano. Por lo tanto, la formación de aminoácidos inducida por el impacto también proporciona una posible fuente de ingredientes de la vida en el antiguo Marte.
Furukawa dice: "Investigaciones posteriores revelarán más sobre el papel que desempeñaron los meteoritos en traer biomoléculas más complejas a la Tierra y Marte".
Artículo científico: Impact-induced amino acid formation on Hadean Earth and Noachian Mars