'Toreros' marinos: peces persuaden a sus depredadores para que 'envistan' en el lugar equivocado

Guppy Poecilia reticulata

Engañan al atacante para que cargue hacia la cabeza del pez en lugar de hacia su cuerpo

Los peces arcoíris se comportan como los toreros al alejarse de sus depredadores en el último momento para evitar ser comidos, revela un nuevo estudio.

El pequeño pez, también conocido como guppy trinitense (Poecilia reticulata), tiene una longitud de menos de una pulgada.

Inicialmente llama la atención de su depredador más común, el mucho más grande lucio cíclido (del género Crenicichla), al volver negros sus iris, lo que hace que sus ojos sean muy visibles. Esto engaña al lucio para que cargue hacia la cabeza del pequeño pez en lugar de su cuerpo.

Según un equipo británico de científicos que realizaron experimentos en tanques de agua usando robots, el pez arcoíris luego usa rápidos reflejos para apartar su cabeza, haciendo que el depredador falle, antes de nadar lejos.

La velocidad de toda la interacción es de aproximadamente tres centésimas de segundo, lo que significa que solo se puede observar completamente con una cámara de alta velocidad.

Increíblemente, es común que los peces se acerquen a sus depredadores para averiguar si tienen hambre y, por lo tanto, representan un peligro inmediato.

"Nos dimos cuenta de que los guppies se acercaban a un cíclido en ángulo, oscureciendo rápidamente sus ojos a negro azabache y luego esperando para ver si atacaría", dijo el autor principal, el Dr. Robert Heathcote, quien realizó el estudio en la Universidad de Exeter.

"Los cíclidos son depredadores de emboscada, acechan como un resorte en espiral antes de lanzarse contra su presa. Los guppies realmente usan sus ojos para llamar la atención del depredador, haciéndolos arremeter contra la cabeza de un guppy en lugar de su cuerpo".

"Si bien parece completamente contra-intuitivo hacer que un depredador ataque tu cabeza, esta estrategia funciona increíblemente bien porque los guppies esperan hasta que el depredador se comprometa a atacar antes de apartarse del camino".

cíclidos y guppies

Imagen: Cíclidos (arriba) y guppies (abajo). Los colores cambiantes de los ojos de los peces más pequeños hacen que los cíclidos, un pez grande que es el principal depredador de los guppies, carguen en su cabeza en lugar de en su cuerpo.

Según el Dr. Heathcote, los individuos que se atreven a acercarse a sus depredadores se conocen como 'inspectores de depredadores' y son bastante ubicuos en los peces. "Es similar al comportamiento de mobbing practicado por muchas aves y mamíferos: algunos ejemplos muy bien estudiados son espinosos y pececillos de tres espinas", dijo.

Se sabe que muchos animales usan una 'notable coloración', el acto de cambiar el color en un grado notable, para fines como la comunicación, atraer parejas y anunciar su toxicidad, lo que desalienta a los depredadores a comerlos.

Pero el equipo de científicos marinos propone ahora una nueva estrategia de diversión, la 'estrategia del torero', que también pueden usar otras especies.

"No estamos seguros, pero parece muy probable que otros animales también usen una estrategia de "torero" como la que hemos identificado en los guppies", dijo el profesor Darren Croft de la Universidad de Exeter.

"En el mundo natural los ojos son una de las estructuras más fáciles de reconocer y muchas especies hacen todo lo posible para ocultar y camuflar sus ojos para evitar la atención no deseada de los depredadores. Algunas especies, sin embargo, tienen ojos notables o prominentes y, en su mayor parte, sigue siendo un misterio por qué esto es así. Nuestra última investigación ofrece una nueva visión de por qué han evolucionado los 'llamativos' y coloridos" ojos.

Para sus experimentos, los investigadores, que ya habían observado a los guppies cambiar el color de sus ojos cuando estaban amenazados, colocaron cíclidos hambrientos en tanques con "realistas" robots de peces arcoíris y viceversa. Esto evitó la necesidad de realizar 'experimentos de vida o muerte' con peces si la estrategia del torero no hubiera salido según lo planeado para el valiente pez arcoíris.

"Usamos guppies robóticos, para conseguir que los lucios cíclidos reales atacaran, así como modelos de lucios cíclidos, para ver qué hacen los guppies reales cuando los encuentran'', dijo el Dr. Heathcote.

"Tanto los cíclidos modelo como los guppies robóticos se hicieron con moldes de resina de animales reales, y los colores de los robots se combinaron con el sistema visual específico del receptor. Esto fue realmente importante, ya que otros animales ven los colores de manera muy diferente a los humanos: un animal modelo que parezca realista para un humano podría parecer basura para la especie en la que está haciendo un experimento a menos que tenga en cuenta estas diferencias visuales''.

El Dr. Heathcote dijo a MailOnline que los animales parecían comportarse con los robots de la misma manera que lo harían con los reales, gracias a las impresionantes réplicas. "Todos los cíclidos tragaron temporalmente a los guppies robóticos antes de escupirlos. Los guppies reales también evitarían fuertemente la cabeza y la boca de los cíclidos modelo, exactamente como lo que hacen con los animales reales", dijo.

Utilizando guppies robóticos, el equipo de investigación descubrió que los cíclidos reales tendían a golpear hacia la cabeza y no hacia el cuerpo, cuando los ojos robóticos del pez arcoíris se volvieron negros.

Luego progresaron a usar guppies y cíclidos de la vida real en un tanque, con una pantalla transparente para evitar que los guppies se comieran, y filmaron las interacciones con cámaras de alta velocidad. El equipo observó las tasas de éxito de los ataques de cíclidos: los guppies que volvieron sus ojos negros tuvieron un 38% más de éxito en escapar que los guppies con coloración ocular normal.

La estrategia del torero se confirmó utilizando imágenes de un estudio anterior en el que se filmaron cíclidos cazando guppies reales.

estrategia del torero

Imagen: Las cuatro partes de la estrategia del torero. El nuevo trabajo de investigación demuestra una estrategia de diversión previamente desconocida, pero los investigadores creen que también puede ser utilizada por otras especies.

Un hallazgo sorprendente fue que los guppies más grandes eran mejores para escapar que los más pequeños.

"A medida que los animales se hacen más grandes, generalmente se vuelven menos ágiles", dijo el Dr. Heathcote.

"Si las presas más grandes no tienen armas u otras formas de defenderse, esto puede resultar en que sean más fáciles de atrapar para los depredadores. Al volver los ojos negros, los guppies más grandes revierten este fenómeno. Los guppies más grandes con ojos negros son mejores para desviar y escapar de los ataques de depredadores. Dado que los animales más grandes producen más o más grandes crías, sería realmente emocionante descubrir si los animales que usan este tipo de estrategias han evolucionado para hacerse más grandes''.

Investigaciones anteriores han demostrado que los guppies cambian el color de sus ojos para expresar agresividad entre ellos.

"Sabíamos que cambiar el color del iris estaba involucrado de alguna manera en las interacciones con otros guppies, pero cuando vimos que los guppies que realizaban inspecciones con depredadores también estaban cambiando el color de sus iris, pensamos que debía estar pasando algo realmente interesante'', dijo el coautor, el Dr. Safi Darden, también de la Universidad de Exeter.

Los hallazgos han sido publicados en la revista Current Biology: A Matador-like Predator Diversion Strategy Driven by Conspicuous Coloration in Guppies

Etiquetas: EstrategiaToreroEscaparDepredador

Ya que estás aquí...

... tenemos un pequeño favor que pedirte. Más personas que nunca están leyendo Vista al Mar pero su lectura es gratuita. Y los ingresos por publicidad en los medios están cayendo rápidamente. Así que puedes ver por qué necesitamos pedir tu ayuda. El periodismo divulgador independiente de Vista al Mar toma mucho tiempo, dinero y trabajo duro para producir contenidos. Pero lo hacemos porque creemos que nuestra perspectiva es importante, y porque también podría ser tu perspectiva.

Si todo el que lee nuestros artículos, que le gustan, ayudase a colaborar por ello, nuestro futuro sería mucho más seguro. Gracias.

Hacer una donación a Vista al Mar

Boletín de subscripción

Creemos que el gran periodismo tiene el poder de hacer que la vida de cada lector sea más rica y satisfactoria, y que toda la sociedad sea más fuerte y más justa.

Recibe gratis nuevos artículos por email:

Especies marinas

Medio ambiente

Ciencia y tecnología

Turismo