Fósiles marinos

dragón marino descubierto en Gran Bretaña

El ictiosaurio Temnodontosaurus trigonodon tiene aproximadamente 180 millones de años

Los restos fosilizados del ictiosaurio más grande de Gran Bretaña, conocido como 'dragón marino', se han descubierto en la Reserva Natural Rutland Water, en East Midlands. Es el esqueleto más grande y completo de su tipo encontrado hasta la fecha en el Reino Unido y también se cree que es el primer ictiosaurio de su especie (llamado Temnodontosaurus trigonodon) encontrado en el país.

ballena Phiomicetus

El aumento de los hallazgos de fósiles está ayudando a los investigadores a comprender cómo llegaron al continente esas primeras ballenas

En 1973, el paleontólogo aficionado Peter Harmatuk encontró un extraño diente en la roca de una cantera cerca de Castle Hayne, Carolina del Norte. En ese momento, la identidad del diente no estaba clara más allá de "mamífero". Pero el año pasado, el paleontólogo Mark Uhen de la Universidad George Mason y su colega Mauricio Peredo publicaron una interpretación más refinada.

reconstrucción del cangrejo Callichimaera perplexa

Los ojos del Callichimaera perplexa eran aproximadamente el 16% del tamaño de su cuerpo

Sus patas pueden recibir la mayor atención, pero un nuevo estudio dice que los ojos de un cangrejo también tienen mucho que ofrecer, al menos científicamente.

En un artículo de la revista iScience, paleontólogos de Yale y Harvard han descubierto nuevas características ópticas inusualmente grandes de un fósil de cangrejo de 95 millones de años, Callichimaera perplexa, una especie descrita por primera vez en 2019 en un estudio dirigido por el ex paleontólogo de Yale Javier Luque, que sugiere que Callichimaera era un depredador.

plesiosaurio

Tomografías computarizadas ofrecen nuevos conocimientos casi 150 años después del descubrimiento de los fósiles

Es pobre el registro fósil de dinosaurios terrestres de Nueva Zelanda, con solo unos pocos huesos, pero la colección de antiguos reptiles marinos extintos es notable, incluidos mosasaurios parecidos a tiburones y plesiosaurios de cuello largo.

Los plesiosaurios aparecieron por primera vez en el registro fósil hace unos 200 millones de años y murieron, junto con los dinosaurios, hace 66 millones de años.

arrecife de Gold Point, Nevada

Los arqueociátidos fueron los constructores originales de arrecifes de la Tierra

En las montañas del condado de Esmeralda, muy por encima de la reseca extensión del suroeste de Nevada y justo al otro lado de la frontera con el Valle de la Muerte de California, Emmy Smith está a la caza de las señales de lo que parece inimaginable en un lugar tan quemado: un arrecife tropical.

Hace alrededor de 520 millones de años, no mucho (geológicamente hablando) después de que la explosión del Cámbrico marcó el comienzo de una abundancia repentina de vida compleja, las cimas de estas montañas eran el lecho marino. El mar Paleozoico estaba repleto de vida invertebrada, y los organismos que vivían aquí encontraron refugio en un tipo de ecosistema completamente nuevo: un arrecife construido por animales.

recreación artística del Cymbospondylus youngorum

El Cymbospondylus youngorum medía más de 17 metros

El cráneo de dos metros de una especie recién descubierta de ictiosaurio gigante, la más antigua conocida, está arrojando nueva luz sobre el rápido crecimiento de los reptiles marinos hasta convertirse en gigantes de los océanos Dinosaurianos, y nos ayuda a comprender mejor el viaje de los cetáceos modernos (ballenas y delfines) para convertirse en los animales más grandes que jamás hayan habitado la Tierra.

Boletín de suscripción

Creemos que el gran periodismo tiene el poder de hacer que la vida de cada lector sea más rica y satisfactoria, y que toda la sociedad sea más fuerte y más justa.

Recibe gratis nuevos artículos por email:

Especies marinas

Medio ambiente

Ciencia y tecnología

Turismo