Este tipo de comportamiento que observamos hoy en las ballenas existe desde hace más de 200 millones de años
Los gigantes marinos de hoy, como las ballenas azules y jorobadas, realizan grandes migraciones a través del océano para reproducirse y dar a luz en aguas donde son escasos los depredadores, y muchos se congregan año tras año a lo largo de los mismos tramos de costa.
Ahora, una nueva investigación de un equipo de científicos, incluidos investigadores de la Universidad de Utah (Museo de Historia Natural de Utah y Departamento de Geología y Geofísica), la Institución Smithsonian, la Universidad de Vanderbilt, la Universidad de Nevada, Reno, la Universidad de Edimburgo, la Universidad de Texas en Austin, Vrije Universiteit Brussels y la Universidad de Oxford, sugiere que casi 200 millones de años antes de que evolucionaran las ballenas gigantes, los reptiles marinos del tamaño de un autobús escolar llamados ictiosaurios pudieron haber estado haciendo migraciones similares para reproducirse y dar a luz juntos con relativa seguridad.