Fósiles marinos

antiguos mamíferos marinos de Panamá

El intercambio de especies marinas persistió durante las etapas finales de formación del istmo

Hace entre 6,4 y 5,8 millones de años, ya había surgido la mayor parte del puente terrestre que conecta América del Norte y América del Sur y los canales que conectaban los océanos Pacífico y Atlántico eran poco profundos.

Recientes descubrimientos de fósiles en el área norte del Canal de Panamá sugieren que el intercambio de especies marinas persistió en estas aguas poco profundas durante las etapas finales de formación del istmo de Panamá.

explosión del Cámbrico

Aparecieron por primera vez innumerables grupos de animales

Una ojeada rápida a cualquier libro de texto de biología de la escuela secundaria inevitablemente hará surgir una mención a la explosión del Cámbrico, un período hace unos 540 millones a 520 millones de años durante el cual cobraron vida muchos grupos de animales y se diversificaron por primera vez. El evento se describe con frecuencia como rápido y prolífico, evocando un caótico momento en la temprana historia evolutiva.

Pero, ¿Hubo realmente un dramático estallido de biodiversidad en la Tierra durante este tiempo?

reptil marino Keichousaurus

Descubren dimorfismo sexual en el tejido óseo del Keichousaurus

Los esqueletos fósiles han fascinado durante mucho tiempo a los investigadores como una ventana a la prehistoria. Pero actualmente se sabe poco sobre los detalles del desarrollo sexual en criaturas extintas. Un equipo internacional de investigadores de China, Alemania y Japón, con una importante participación de la Universidad de Bonn, informa sobre la pubertad del Keichousaurus, un pequeño reptil vivíparo marino que vivió hace unos 240 millones de años en lo que hoy es China.

Biota de Ediacara

Los animales aparecen por primera vez en el registro fósil hace unos 574 millones de años

Un estudio dirigido por la Universidad de Oxford nos ha acercado un paso más a la resolución de un misterio que ha intrigado a los naturalistas desde Charles Darwin: ¿Cuándo aparecieron los animales por primera vez en la historia de la Tierra?

Los animales aparecen por primera vez en el registro fósil hace unos 574 millones de años. Su llegada aparece como una repentina "explosión" en rocas del período Cámbrico (hace 539 millones de años a hace 485 millones de años) y parece contrarrestar el ritmo típicamente gradual del cambio evolutivo.

vértebras de Elasmosaurus

Podrían pertenecer a reptiles marinos gigantes de cuello largo que vivieron hace 80 millones de años

Un ciclón que azotó Nueva Zelanda ha descubierto los fósiles de lo que parecen ser enormes reptiles marinos que vivieron hace 80 millones de años.

Los restos prehistóricos fueron descubiertos en el Bosque Nativo de Maungataniwha después de que el ciclón Gabrielle de febrero azotara la Isla Norte del país, sobrecargando las vías fluviales montañosas que desalojaron rocas y cantos rodados cercanos.

Olympicetus thalassodon

Olympicetus thalassodon vivía hace unos 28 millones de años en la costa del Pacífico Norte

¿Alguna vez te has preguntado cómo eran los primeros antepasados de los delfines de hoy? Entonces no busques más, conoce a Olympicetus thalassodon, una nueva especie de odontoceto primitivo, o ballena dentada, que nadó a lo largo de la costa del Pacífico Norte hace unos 28 millones de años.

Esta nueva especie es una de varias que nos ayudan a comprender la historia temprana y la diversificación de los delfines, marsopas y otras modernas ballenas dentadas. La nueva especie se describe en un nuevo estudio escrito por el paleontólogo puertorriqueño Jorge Vélez-Juarbe del Museo de Historia Natural del Condado de Los Ángeles (NHMLAC).

Boletín de suscripción

Creemos que el gran periodismo tiene el poder de hacer que la vida de cada lector sea más rica y satisfactoria, y que toda la sociedad sea más fuerte y más justa.

Recibe gratis nuevos artículos por email:

Especies marinas

Medio ambiente

Ciencia y tecnología

Turismo