Fósiles marinos

escorpión marino gigante Jaekelopterus rhenaniae

Las criaturas tenían la capacidad de cruzar el océano, un viaje que habría sido de miles de kilómetros

Un equipo de paleontólogos del Museo Americano de Historia Natural, el Instituto de Investigación del Museo Australiano (AMRI) y el Centro de Geociencias WB Clarke, en Australia, ha añadido nuevos datos probatorios sobre los euriptéridos pterigótidos del Silúrico y el Devónico en Nueva Gales del Sur.

isla Garbh Eileach

Registran un anterior ambiente marino tropical con una floreciente vida cianobacteriana

Una formación rocosa que se extiende por Irlanda y Escocia puede ser el registro más completo del mundo de la "Tierra bola de nieve", un momento crucial en la historia planetaria cuando el globo estaba cubierto de hielo, según un nuevo estudio dirigido por investigadores del University College London (UCL).

El estudio encontró que la Formación Port Askaig, compuesta por capas de roca de hasta 1,1 km de espesor, probablemente se formó hace entre 662 y 720 millones de años durante la glaciación Sturtiana, la primera de dos congelaciones globales que se cree que desencadenaron el desarrollo de vida multicelular compleja.

escorpión marino gigante

Los euriptéridos desarrollaron tamaños gigantes de forma independiente al menos nueve veces

Los escorpiones marinos, antiguos depredadores que patrullaban los hábitats marinos y de agua dulce de la Tierra hace cientos de millones de años, son el foco de un considerable misterio científico.

También conocidos como euriptéridos, estos parientes extintos hace mucho tiempo de los actuales cangrejos de herradura, arañas y escorpiones a veces crecían hasta más de dos metros de largo y, en su apogeo hace unos 430 millones de años, estaban entre los principales depredadores del planeta.

cocodrilo marino Enalioetes schroederi

Enalioetes schroederi desarrolló un cuerpo parecido al delfín

Un equipo internacional de científicos, que incluye investigadores de Alemania y el Reino Unido, ha descrito una nueva especie de antiguo cocodrilo marino, Enalioetes schroederi. Enalioetes vivió en los mares poco profundos que cubrían gran parte de Alemania durante el Período Cretácico, hace aproximadamente 135 millones de años.

pez pulmonado

Son los parientes vivos más cercanos a todos los animales con cuatro extremidades

Una especie extinta de pez pulmonado descubierta en Zimbabue podría marcar el comienzo de un cambio radical en nuestra comprensión de estos animales.

Un examen minucioso de Ferganoceratodus edwardsi sugiere que muchos peces pulmonados están más estrechamente relacionados de lo que se pensaba en un principio, lo que ofrece nuevos conocimientos sobre su evolución.

babosa marina Shishania aculeata

A diferencia de la mayoría de los moluscos, Shishania no tenía una concha que cubriera su cuerpo

Un equipo de investigadores, entre los que se incluyen científicos de la Universidad de Oxford, ha realizado un sorprendente descubrimiento: una nueva especie de molusco que vivió hace 500 millones de años. El nuevo fósil, llamado Shishania aculeata, revela que los moluscos más primitivos eran babosas planas, sin concha y cubiertas por una armadura protectora de espinas.

Boletín de subscripción

Creemos que el gran periodismo tiene el poder de hacer que la vida de cada lector sea más rica y satisfactoria, y que toda la sociedad sea más fuerte y más justa.

Recibe gratis nuevos artículos por email:

Especies marinas

Medio ambiente

Ciencia y tecnología

Turismo