España Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Fósiles marinos

banco de peces fosilizado

El notable hallazgo sugiere que son muy antiguas las reglas de comportamiento grupal

Paleontólogos han descubierto un extraordinario fósil que sugiere que los peces antiguos siguieron las mismas reglas de comportamiento grupal coordinado que las especies existentes: no nades demasiado cerca de su vecino, pero tampoco te alejes demasiado del rebaño.

El fósil, que mide tan solo 570 por 375 milímetros, comprende una losa de piedra que contiene 259 peces identificados como la especie extinta, Erismatopterus levatus, que vivió en un lago entre montañas hace al menos seis millones de años.

fitosaurios del Triasico (Mystriosuchus steinbergeri)

Algunos fitosaurios vivían en ambientes marinos

Según un reciente estudio, un animal parecido a un cocodrilo de la longitud de un Volkswagen escarabajo aterrorizó a sus presas en los océanos del Triásico tardío hace unos 210 millones de años.

Los investigadores excavaron los restos de cuatro de estos monstruos marinos ahora extintos de las laderas rocosas de los Alpes austriacos. Pero incluso con 4 metros de largo, estas criaturas, conocidas como fitosaurios, no crecieron completamente.

Boletín de subscripción

Creemos que el gran periodismo tiene el poder de hacer que la vida de cada lector sea más rica y satisfactoria, y que toda la sociedad sea más fuerte y más justa.

Recibe gratis nuevos artículos por email:

Especies marinas

Medio ambiente

Ciencia y tecnología

Turismo