España Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Fósiles marinos

ataque de un Dunkleosteus a otro

Posible evidencia de canibalismo en el gigante Dunkleosteus

Mucho antes de que apareciesen los enormes tiburones, como el tiburón blanco, mucho antes que vivieran incluso los reptiles marinos gigantes de la era de los dinosaurios, en un mundo donde la vida animal no había hecho más que empezar a salir de los mares, el más grande, más malo y más temible depredador vivo era un monstruo marino blindado llamado Dunkleosteus.

pavimento de Girona

Sobre la vaca marina Girona han caminado miles de personas en las últimas dos décadas

¿Alguna vez has visto algo inesperado mientras caminabas por la calle? En diciembre pasado unos paleontólogos tropezaron, literalmente, con un nuevo descubrimiento de una vaca marina fósil en un lugar muy inesperado - en una piedra caliza de España! La investigación presentada esta semana en la reunión de la Society of Vertebrate Paleontology en Salt Lake City, Utah, describe este notable hallazgo y cómo está cambiando nuestra comprensión de la evolución de la vaca marina.

Mosasaurus missouriensis

Primera evidencia de un ataque letal de mosasaurio contra mosasaurio

Un día, hace unos 74 millones de años, la situación se puso peligrosa. Los océanos del Cretácico tardío estaban dominados por reptiles gigantes llamados mosasaurios. El contenido de los intestinos fosilizados han demostrado que estos depredadores disfrutaron comiendo de todo, desde peces óseos a, en ocasiones, mosasaurios más pequeños.

diente de Megalolamna paradoxodon

El Megalolamna paradoxodon vivió a principios del Mioceno

Hace unos 20 millones de años un tiburón del tamaño de un coche nadó a lo largo de las antiguas líneas costeras de los océanos Atlántico y Pacífico, en busca de peces de tamaño medio con sus puntiagudos dientes, halla un estudio reciente.

gusano de pene Priapulus caudatus

El Pambdelurion era un gusano de un metro de longitud

Imagínate un gusano de un metro de largo con 12 cortas patas y un juego de aletas recorriéndole el cuerpo. En la cabeza un gran par de apéndices espinosos utilizados para agarrar presas y transportar a las víctimas a una boca circular con varias filas de dientes. Durante años, los científicos no se han puesto de acuerdo sobre si esta boca pertenecía al Anomalocaris, el mayor depredador marino desde el período Cámbrico, o era comparable a la de un gusano de pene, un subconjunto de priapula, una categoría de gusanos marinos que eran abundantes en el Cámbrico.

impacto de asteroide en la Tierra

La "gran mortandad" casi terminó con toda la vida de la Tierra

Los biólogos sospechan que estamos viviendo la mayor sexta extinción en masa. La Tierra ha sido testigo de cinco, cuando desaparecieron más del 75% de las especies. Los paleontólogos detectan cuando desaparecen las especies por el registro fósil global, incluyendo las icónicas muestras que se muestran en este artículo. "No siempre sabemos lo que las causó, pero la mayoría tenía algo que ver con un rápido cambio climático", dice el paleontólogo Rolf Schmidt del Museo de Melbourne.

Boletín de subscripción

Creemos que el gran periodismo tiene el poder de hacer que la vida de cada lector sea más rica y satisfactoria, y que toda la sociedad sea más fuerte y más justa.

Recibe gratis nuevos artículos por email:

Especies marinas

Medio ambiente

Ciencia y tecnología

Turismo