España Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Fósiles marinos

tiburón muerde a una ballena

Creen que el atacante era un mega tiburón dentado Carcharocles megalodon

Un fragmento de costilla de ballena encontrado en una mina a cielo abierto de Carolina del Norte está ofreciendo a los científicos una rara visión de las interacciones entre los tiburones y las ballenas prehistóricas hace unos 3-4 millones de años, durante un período llamado el Plioceno.

Kronosaurus queenslandicus

El hueso del maxilar inferior más completo del mundo de un Kronosaurus queenslandicus

La larga mandíbula de 1,6 metros de un Kronosaurus queenslandicus se cree que tiene más de 100 millones de años.

El Kronosaurus era un reptil marino de 11 metros de largo con una cabeza como de cocodrilo y el cuerpo con enormes aletas.

nacimiento de mosasaurios en mar abierto

El mosasaurio más grande conocido podía alcanzar los 17 metros de longitud

Un equipo de paleontólogos dirigidos por el Dr. Adam Behlke de la Universidad de Yale, dice que enormes reptiles marinos llamados mosasaurios no ponían sus huevos en las playas, y que los mosasaurios recien nacidos probablemente no vivían en viveros cercanos a la costa.

gusanos Osedax

Gusanos Osedax comedores de huesos vivían en cadáveres de reptiles marinos del Mesozoico

Pequeños nematodos filiformes que consumen los huesos de ballenas muertas en el suelo marino vivieron una vez en los cadáveres de antiguos reptiles marinos, sugiere un reciente estudio. El hallazgo significa que los gusanos pueden haber existido por lo menos 60 millones de años más de lo que sospechaban los investigadores.

radiografía de un ammonite

Los jóvenes ammonites eran capaces de nadar usando su concha, como los actuales nautilus

Usando técnicas de imagen con tecnología de última generación, los paleontólogos en la Ruhr-Universität Bochum (RUB) han estado examinando criaturas marinas extintas. Los análisis cuantitativos proporcionan nuevas pruebas de que los ammonites eran capaces de nadar usando su concha - muy parecido al actual nautilus. A los efectos del estudio, los investigadores, junto con socios de la industria, desarrollaron un proceso de evaluación para imágenes de alta resolución de TC. La revista de ciencia RUBIN informa acerca de los resultados .

Yawunik kootenayi, reconstrucción

Fósil revela un depredador que habitaba los océanos hace 500 millones años

El Yawunik kootenayi fue encontrado en una barranca de mármol en las Montañas Rocosas canadienses

Un depredador armado con seis largas garras rondaba los mares hace más de 500 millones de años y fue uno de los antepasados de los insectos modernos, las arañas y las langostas, han encontrado los científicos.

Boletín de subscripción

Creemos que el gran periodismo tiene el poder de hacer que la vida de cada lector sea más rica y satisfactoria, y que toda la sociedad sea más fuerte y más justa.

Recibe gratis nuevos artículos por email:

Especies marinas

Medio ambiente

Ciencia y tecnología

Turismo