Fósiles marinos

Jaekelopterus rhenaniae

La garra fósil pertenece a un escorpión marino que se llama Jaekelopterus rhenaniae

La revista Cartas de Biología ha informado el miércoles día 5/03/2008 de que una pinza fosilizada de un escorpión de mar (pterygotid eurypterid) gigante, bautizado como "Jaekelopterus rhenaniae", de casi 400 millones de años fue encontrada por un paleontólogo alemán en una cantera de la zona occidental del país, cerca de Prüm, Alemania.

El mayor reptil de los mares

plesiosaurio depredador

Llevamos varios artículos con Noruega como protagonista, uno con su famoso bacalao "pata negra" skrei , otro sobre la Bóveda Global de Semillas en las islas Svalbard. Hoy 6/03/2008 otra noticia más.

En estas ultimas islas, situadas entre Noruega y Groenlandía y sólo a 1.300 Km. del Polo Norte, se encontraron hace dos años (En la isla de Spitsbergen) los primeros restos fósiles del que se considera el mayor reptil marino que habitó la tierra.

Es ahora cuando los científicos del Museo de Historia Natural de la  Universidad de Oslo, dirigidos por Jorh Hurum, han dado a conocer los detalles de sus dimensiones reales: 15 metros de largo de la punta de la nariz a la cola, con dientes del tamaño de calabacines, muy puntiagudos, capaces de triturar un pequeño automovil.

 

El mostruoso depredador marino vivió durante el periodo jurásico hace 150 millones de años en los mares del norte. Pertenece al grupo de los pliosaurios, reptiles acuáticos con cuerpo en forma de lágrima, cabeza y mandíbulas de gran tamaño y cuello corto. Tenía dos sistemas de aletas que les ayudaban a desplazarse en el agua como hacen las tortugas marinas. Veían en tres dimensiones, eran capaces de sumergirse hasta 300 metros y también salir a tierra.

 

reconstrucción plesiosauriofiguración de plesiosaurio

 

 

 

 

 

 

 

El grupo de estos depredadores "hipercarnivoros". del orden de los plesiosaurios, se extinguieron sin dejar rastro hace 65 millones de años, con los dinosaurios, y por sus restos, aparecidos en diversas zonas, se sabe que habitaron en todos los mares.

Boletín de suscripción

Creemos que el gran periodismo tiene el poder de hacer que la vida de cada lector sea más rica y satisfactoria, y que toda la sociedad sea más fuerte y más justa.

Recibe gratis nuevos artículos por email:

Especies marinas

Medio ambiente

Ciencia y tecnología

Turismo

Clicky