La segunda parte de este artículo se publica en "Los secretos del mar escondidos en lo alto de los Andes (2ª Parte)- Los trabajos de paleontología en Colombia adolecen de falta de financiación"
Paleontólogos de Colombia descubren ricos depósitos de fósiles que podrían cambiar lo que sabemos sobre los antiguos océanos
Villa de Leyva es una pequeña y pintoresca ciudad en la rama oriental de la Cordillera de los Andes en Colombia. En esta localidad, de más de 24.000 habitantes, la mayoría de las casas están pintadas de blanco, con marcos de madera verdes y tejados de teja española.
Es un popular destino turístico con restaurantes, bares, museos y una de las plazas más grandes de América, con 14.000 metros cuadrados (más de 50 canchas de tenis) pavimentada con enormes adoquines. El pueblo es famoso por su arquitectura colonial, festivales y actividades al aire libre, así como por los fósiles de animales marinos.