Fósiles marinos

fósil de ictiosaurio con embriones en Alemania

Desestimadas antiguas hipótesis de la explosión de un cadáver de ictiosaurio

Un fósil presenta embriones de antiguos ictiosaurios dispersos en torno a los restos de su madre

En las pizarras negras de principios de la "Formación Jurásica "Posidonienschiefer" de Alemania se encuentran algunos de los fósiles de ictiosaurios más famosos del mundo. En este lugar encontraron su lugar de descanso final hace 182 millones de años los restos de numerosos ictiosaurios - reptiles marinos parecidos a delfines y cuyo nombre significa "pez lagarto" -, en las tranquilas aguas de 50 a 150 metros de profundidad. Se quedaron allí, sin ser molestados, hasta que en el siglo XX los científicos comenzaron a desenterrar sus huesos excepcionalmente bien conservados.

pingüinos Kairuku grebneffi junto a un delfín dentado

El enorme pingüino vivió hace 27 millones de años en Nueva Zelanda junto a otros pingüinos de gran tamaño

El mayor pingüino en vida es el emperador, que mide poco más de 0,9 metros

Se ha encontrado en Nueva Zelanda un fósil de pingüino de 27 millones de años de un metro y medio de altura y un pesó de alrededor de 59 kilos.

El pingüino, Kairuku grebneffi, vivió en lo que hoy es Nueva Zelanda y es probable que pescase peces y calamares con su pico curvo. En comparación, el pingüino más grande de hoy es el pingüino emperador, que mide poco más de 0,9 metros de alto y pesa aproximadamente 38,5 kilos.

Namacalathus

Fósiles de esponjas de Namibia la vida animal más vieja encontrada en la Tierra

Se han encontrado en rocas de 760 millones de años de edad. Los animales aparecieron 100 millones de años antes de lo pensado

Unas esponjas fósiles desenterradas en las rocas en un parque nacional en Namibia son la vida animal más antigua del mundo, dicen los investigadores.

tulipán marino Siphusauctum gregarium

Es un fósil denominado Siphusauctum gregarium, de hace 500 millones de años

Si pudieras entrar de puntillas durante el Cámbrico medio de Burgess Shale, en las Montañas Rocosas canadienses, hace 500 millones de años, habrías llegado a ver a una criatura marina en forma de tulipán que desafía cualquier clasificación.

titanosaurios

Por primera vez evidencias de gigantes dinosaurios herbívoros en la Antártida

Son huesos de un titanosaurio de 70 millones de años de edad descubiertos por un equipo argentino

Muchos de los fósiles más comunes que se encuentran en la Antártida son plantas - que datan de una época en la que el continente fue rico en vida vegetal.

Ahora los científicos han encontrado la primera evidencia de dinosaurios gigantes que podrían haber pastado en ellas.

La familia de los titanosaurios incluye a los animales más grandes que han caminado sobre la tierra - y que se hayan encontrado en la Antártida antes de ahora.

reconstrucción esqueleto de Aegyptocetus tarfa

Marcas de dientes en un fósil revelan un ataque prehistórico

La Aegyptocetus tarfa poseía un órgano olfativo en la nariz, que no tienen las actuales ballenas

Los agudos ojos de un picapedrero italiano fueron los primeros en encontrar una nueva especie de antigua ballena 40 millones años después de que fuese depositada en una piedra.

El fósil, una nueva especie de ballena antigua que se llama Aegyptocetus tarfa, fue encontrada en un bloque de piedra caliza que se cortó para decorar un edificio italiano. El cantero se dio cuenta, después de cortar a través el bloque de piedra, que en la sección transversal había un cráneo fosilizado, y se puso en contacto con Giovanni Bianucci, un investigador de la Universidad de Pisa, para ayudar a identificarlo.

Boletín de subscripción

Creemos que el gran periodismo tiene el poder de hacer que la vida de cada lector sea más rica y satisfactoria, y que toda la sociedad sea más fuerte y más justa.

Recibe gratis nuevos artículos por email:

Especies marinas

Medio ambiente

Ciencia y tecnología

Turismo