Las ballenas se alimentan por un sistema de filtración
Un fósil de ballena llamado Janjucetus hunderi no podía filtrar alimento
Un paleontólogo australiano ha descubierto un eslabón perdido en la evolución de los gigantes que se alimentan por filtración en la boca, característico de las ballenas azules.
El Dr. Erich Fitzgerald del Museo Victoria en Melbourne informa de sus argumentos en la edición del 17 de agosto de Biology Letters.
"Se podría instalar un mediano jardín de variedad kombi en la boca de una ballena azul", dice Fitzgerald, quien agregó que las ballenas azules son el animal más grande que se sabe que ha habitado en la tierra.
No tienen dientes pero, al igual que otras ballenas, viven de una dieta de krill y otros organismos marinos que filtran del agua de mar, con cerdas en el techo de la boca, llamadas barbas.