Hace 4 millones de años en el Mar del Norte se ocasionó una dramática pérdida de biodiversidad
La composición química de los dientes nuevos refleja la de los mares en donde vive el tiburón
Un análisis de dientes de tiburón fosilizados revela que el Mar del Norte estuvo otrora aislado del resto de los océanos del mundo. Durante un período de entre 2 y 4 millones de años, la salinidad se redujo tanto que el mar llegó a estar menos salado que muchos lagos, lo que ocasionó una dramática pérdida de biodiversidad. Los resultados de la investigación, realizada por un equipo de científicos de Alemania, Omán y Reino Unido, han sido publicados en la revista de la Journal of the Geological Society.
El objetivo del estudio era reconstruir el clima del Mar del Norte durante el período Paleógeno, hace entre 40 y 60 millones de años. Justo antes del inicio del Paleógeno, el 65% de todas las especies (incluidos los dinosaurios) desaparecieron, probablemente a causa de la colisión de un meteorito enorme contra la Tierra hace 65 millones de años. El Paleógeno marca por consiguiente un período importante de diversificación de los mamíferos.