Fósiles marinos

Spinosaurus

Los dinosaurios de largos hocicos eran tan capaces en el agua como en la tierra

El espinosaurio rompió todas las reglas. Mientras que la mayoría de los dinosaurios carnívoros tenían dientes curvos en forma de cuchillo, el espinosaurio tenía dientes cónicos más parecidos a los de los cocodrilos. Incluso los hocicos de estos dinosaurios eran largos, dándoles un aspecto de cocodrilo, en lugar de los familiares perfiles de Tyrannosaurus y Allosaurus.

Mellitella stokesii

Amplía en gran medida los datos genómicos disponibles para los equinoideos

Ayer se publicó una nueva perspectiva sobre los orígenes y la evolución temprana de los equinoideos, un grupo que incluye a los erizos de mar, los dólares de arena y sus parientes

El estudio sugiere que los modernos equinoideos surgieron hace aproximadamente 300 millones de años, sobrevivieron al evento de extinción masiva Permo-Triásico, la crisis de biodiversidad más grave en la historia de la Tierra, y después se diversificaron rápidamente. Estos hallazgos ayudan a abordar una brecha en el conocimiento causada por la relativa falta de evidencia fósil para esta diversificación temprana.

artrópodo Naroia

En la biota de Chengjiang se han encontrado fósiles de los primeros vertebrados

Los ancestros de muchas especies animales vivas en la actualidad pueden haber vivido en un delta en lo que ahora es China, sugiere una nueva investigación.

La Explosión Cámbrica, hace más de 500 millones de años, vio la rápida expansión de especies bilaterales, simétricas a lo largo de una línea central, como la mayoría de los animales actuales (incluidos los humanos).

Dunkleosteus

Las mandíbulas evolucionaron a partir de los arcos branquiales de los peces

Investigadores dirigidos por la Universidad de Bristol muestran que las primeras mandíbulas en el registro fósil se vieron atrapadas en una disyuntiva entre maximizar su fuerza y su velocidad.

Casi todos los vertebrados son vertebrados con mandíbula, incluidos los humanos, que evolucionaron por primera vez hace más de 400 millones de años y se distinguen por sus mandíbulas con dientes. Los humanos deben su éxito evolutivo a la evolución de las mandíbulas, que permitieron a los animales procesar una variedad más amplia de alimentos.

Depredador de Ocucaje

El "Depredador de Ocucaje" medía 17 metros

Paleontólogos develaron el jueves los restos fosilizados de una antigua ballena que habitó los mares hace 36 millones de años, hallada el año pasado en un desierto peruano.

"Presentamos el nuevo basilosaurio peruano, es el cráneo completo de una ballena arcaica que vivió hace 36 millones de años", dijo a la AFP el paleontólogo Mario Urbina, jefe del equipo que descubrió el esqueleto.

calamar Syllipsimopodi bideni

El cefalópodo parecido a un calamar-vampiro tenía diez brazos llenos de ventosas

Se ha identificado un nuevo género y especie de cefalópodo vampíropodo, llamado Syllipsimopodi bideni en honor al presidente Joseph Biden, a partir de un fósil excepcionalmente bien conservado encontrado en Bear Gulch Lagerstätte en Montana, Estados Unidos.

Vampyropoda, uno de los tres grupos principales de cefalópodos con caparazón interno, combina octópodos, vampyromorfos y sus parientes.

Boletín de suscripción

Creemos que el gran periodismo tiene el poder de hacer que la vida de cada lector sea más rica y satisfactoria, y que toda la sociedad sea más fuerte y más justa.

Recibe gratis nuevos artículos por email:

Especies marinas

Medio ambiente

Ciencia y tecnología

Turismo