Fósiles marinos

cráneos de mosasaurios y cetáceos

Evolución convergente de la morfología del cráneo entre cetáceos ancestrales y mosasaurios

¿Los primeros ancestros de las ballenas continuaron donde lo dejaron los mosasaurios hace 66 millones de años, después de la extinción de todos los grandes reptiles marinos depredadores?

Un estudio realizado por Rebecca Bennion, estudiante de doctorado del EDDyLab de la Universidad de Lieja (Bélgica), ha investigado las posibles convergencias en morfología y comportamiento que pueden existir entre estos dos grupos de grandes depredadores marinos.

mosasaurio Thalassotitan atrox

Llamado Thalassotitan atrox, gobernaba los océanos hace 66 millones de años

Los investigadores han descubierto en Marruecos un nuevo y enorme mosasaurio, llamado Thalassotitan atrox, que llenó el nicho de un depredador ápice. Con enormes mandíbulas y dientes como los de las orcas, Thalassotitan cazaba otros reptiles marinos: plesiosaurios, tortugas marinas y otros mosasaurios.

A finales del período Cretácico, hace 66 millones de años, los monstruos marinos realmente existían. Mientras los dinosaurios florecían en la tierra, los mares estaban dominados por los mosasaurios, reptiles marinos gigantes.

Saccorhytus coronarius

El Saccorhytus está más estrechamente relacionado con los gusanos pene y los dragones de barro

Una criatura antigua que parece un "Minion enojado" sin ano está más estrechamente relacionada con los gusanos pene y los dragones de barro que con los humanos, sugiere un nuevo estudio.

Saccorhytus coronarius, de 500 millones de años, estuvo vinculado previamente a un grupo de animales llamados deuterostomas que produjeron vertebrados y humanos, lo que sugiere que fue nuestro antepasado más antiguo conocido.

Otolitos fósiles

Los otolitos crecen igual que los anillos de los árboles

Investigadores del Instituto Indio de Ciencias (IISc) han identificado una forma de estimar la temperatura del agua de mar en la antigüedad mediante el sondeo de pequeños huesos en los oídos de los peces.

Los océanos cubren las tres cuartas partes de la superficie de la Tierra y albergan muchas formas de notables vida. Los científicos de la Tierra han estado intentando reconstruir la temperatura del agua de mar a lo largo del tiempo, pero no es fácil hacerlo.

Pez fósil

La química específica del tejido determina su probabilidad de convertirse en fósil

Una nueva investigación en la Universidad de Leicester ha transformado la comprensión de los científicos sobre cómo se forman espectaculares fósiles con delicados tejidos blandos.

Si bien la mayoría de los fósiles son tejidos "duros", como huesos, conchas o dientes, algunos raros sitios en todo el mundo tenían condiciones únicas que permitieron que los minerales fosilizaran partes blandas como la piel, los músculos y otros órganos, incluso los frágiles globos oculares de algunas antiguas criaturas.

Mosasaurio

La historia de la recuperación de un mosasaurio de hace 80 millones de años

Una sofocante tarde de esta primavera, Stephen Kruse caminaba por el lecho de un arroyo seco con una mochila llena de fósiles.

Un entusiasta aficionado, Kruse ha estado interesado en los dinosaurios y las criaturas prehistóricas desde que buscaba rocas con su hermano cuando era niño. Esa tarde, estaba caminando solo cerca del río North Sulphur, a unas 80 millas al noreste de Dallas. Es un área que había peinado varias veces.

Boletín de suscripción

Creemos que el gran periodismo tiene el poder de hacer que la vida de cada lector sea más rica y satisfactoria, y que toda la sociedad sea más fuerte y más justa.

Recibe gratis nuevos artículos por email:

Especies marinas

Medio ambiente

Ciencia y tecnología

Turismo