Vishnuonyx neptuni llegaron del este de África hace unos 12 millones de años
Investigadores de las universidades de Tübingen y Zaragoza han descubierto una especie de nutria previamente desconocida en estratos de 11,4 millones de años en el sitio fósil de Hammerschmiede.
El sitio de excavación en la región de Allgäu de Alemania se hizo mundialmente conocido en 2019 por los descubrimientos del simio bípedo Danuvius guggenmosi. La nueva especie se llamó Vishnuonyx neptuni, que significa nutria Vishnu de Neptuno. El género de la nutria Vishnu se conocía anteriormente solo en Asia y África.
El equipo de investigación está realizando excavaciones en Hammerschmiede bajo la dirección de la profesora Madelaine Böhme del Centro Senckenberg para la Evolución Humana y el Paleoambiente de la Universidad de Tübingen. Ya ha recuperado más de 130 diferentes especies de vertebrados extintos de depósitos fluviales atribuidos al Antiguo Guenz. Muchas de estas especies estaban adaptadas a la vida dentro y alrededor del agua. Sin embargo, fue inesperada la detección de una nutria Vishnu en Baviera, ya que anteriormente los representantes de este género solo se conocían de regiones fuera de Europa.
Dispersión de las nutrias de Vishnu
Una de cada seis especies de mamíferos depredadores actuales vive de forma acuática, ya sea en los océanos, como las focas, o en agua dulce, como las nutrias. La historia evolutiva de las 13 especies de nutrias que se encuentran en la actualidad todavía está comparativamente inexplorada. Las nutrias de Vishnu (Vishnuonyx) son depredadores de tamaño mediano, con un peso de 10 a 15 kilogramos, que se descubrieron por primera vez en sedimentos en las estribaciones del Himalaya. Vivieron hace 14 a 12,5 millones de años en los principales ríos del sur de Asia.
Imagen: La dispersión de las nutrias Vishnuonyx del subcontinente indio a África y Europa hace unos 13 millones de años. La estrella (HAM 4) muestra la posición del sitio fósil de Hammerschmiede. Crédito: Nikos Kargopoulos.
Hallazgos recientes mostraron que las nutrias Vishnu llegaron del este de África hace unos 12 millones de años. El descubrimiento en las capas de Hammerschmiede que ahora tienen 11,4 millones de años es la primera evidencia de que también ocurrieron en Europa, posiblemente extendiéndose desde la India a todo el Viejo Mundo.
Como todas las nutrias, la nutria Vishnu depende del agua; no puede viajar largas distancias por tierra. Su enorme dispersión de más de 6.000 kilómetros en tres continentes fue posible gracias a la situación geográfica de hace 12 millones de años: Las cadenas montañosas recién formadas desde los Alpes en el oeste hasta las montañas iraníes Elbrus en el este separaron una gran cuenca oceánica del Océano Tetis, el precursor del Mediterráneo y el Océano Índico.
Esto creó el Paratethys, un vasto cuerpo de agua euroasiático que se extendía desde Viena hasta más allá del actual Mar de Aral en Kazajstán. Hace doce millones de años, tenía solo una conexión estrecha con el Océano Índico, el llamado Estrecho de Araks en el área de la actual Armenia.
Los investigadores asumen que la nutria Vishnu de Neptuno siguió esta conexión hacia el oeste y llegó al sur de Alemania, el antiguo Guenz y el Hammerschmiede a través del delta emergente del antiguo Danubio al oeste de lo que ahora es la ciudad de Viena.
Imagen: La mandíbula inferior de la nueva especie de nutria, Vishnuonyx neptuni, con una vista detallada de sus dientes en un modelo 3D tomado a través de un escáner micro-CT. Crédito: Nikos Kargopoulos.
Los dientes del depredador de peces
En el Centro de Visualización, Digitalización y Replicación, fundado recientemente en el Departamento de Geociencias de la Universidad de Tübingen, los investigadores utilizaron métodos de tomografía computarizada para visualizar los detalles más finos de la estructura dental de los fósiles. Esta técnica permitió la observación precisa de estructuras muy pequeñas en la dentición de la nutria.
Las puntiagudas cúspides, las cuchillas cortantes y las restringidas áreas de molienda sugieren una dieta basada principalmente en pescado. Ecológicamente, la nutria Vishnu de Neptuno es, por lo tanto, más similar a la nutria euroasiática que a la nutria marina del Pacífico o las nutrias africanas y asiáticas sin garras; ambos grupos prefieren en su dieta los crustáceos o los pescados.
La investigación ha sido publicada en el Journal of Vertebrate Paleontology: New early late Miocene species of Vishnuonyx (Carnivora, Lutrinae) from the hominid locality of Hammerschmiede, Bavaria, Germany