El moderno tiburón de boca ancha, Megachasma pelagios, fue descubierto en 1976
Los científicos han identificado por fin una nueva especie de tiburón de boca ancha que merodeaba por los océanos hace unos 23 millones de años, casi 50 años después de que se descubrieron los primeros dientes y luego se olvidaron.
El antiguo tiburón probablemente merodeaba tanto en aguas profundas como poco profundas para el plancton y peces, utilizando su enorme boca para filtrar los alimentos.
"Es una especie que no se sabía que era una nueva especie durante mucho tiempo", dijo el coautor del estudio Kenshu Shimada, un paleontólogo en la Universidad DePaul en Chicago. "Nadie le había echado un vistazo serio hasta ahora", dijo Shimada, quien describió la nueva especie en la 73ª reunión anual de la Society for Vertebrate Paleontology.
Dientes de tiburón
Los científicos descubrieron primero los dientes de la especie de tiburón en la década de 1960, pero en ese momento, no había seres vivos similares, por lo que los científicos no supieron muy bien qué hacer con el hallazgo. Con el tiempo, los investigadores encontraron cientos de dientes similares a lo largo de la costa de California y Oregon. Todas las muestras fueron arrojadas a un cajón y las colecciones se olvidaron en el Museo del Condado de Los Ángeles y algunos otros museos de California.
Luego, en 1976, los científicos descubrieron el moderno tiburón de boca ancha, llamado Megachasma pelagios, que se alimenta exclusivamente de criaturas como el camarón llamadas plancton. Los tiburones usan sus gigantescas bocas para engullir el agua llena de plancton, llevando el agua a través de las branquias equipadas con un aparato de filtración llamado branquiespinas, que dirigen el plancton al tracto digestivo.
La monstruosa bestia también es un migrador vertical, es decir, el tiburón acecha en las profundidades del océano durante el día, pero en la noche se acerca a las aguas superficiales poco profundas persiguiendo nubes de plancton, dijo Shimada.
Trayectoria de un tiburón
Cuando Shimada encontró los dientes de tiburón en el Museo del Condado de Los Ángeles, se lo dijo a otros científicos que los estaban estudiando. Pero resultó que los científicos no estaban trabajando activamente en la especie.
Shimada entró en contacto con los científicos, Douglas Long, de la Academia de las Ciencias y Bruce Welton del Museo de Historia Natural de Nuevo México California, y les convenció de echar un segundo vistazo.
Artículo científico: Shimada, K., B. J. Welton, and D. J. Long. In press. A new fossil megamouth shark (Lamniformes: Megachasmidae) from the Oligo-Miocene of the western United States. Journal of Vertebrate Paleontology.