El espinosaurio medía 3 metros más que el Tyrannosaurus rex
National Geographic prepara para dar a conocer una exposición del espinosaurio (reptil con espina), posiblemente el mayor depredador que nunca haya existido.
A mediados de septiembre, los científicos dieron a conocer los restos y una reconstrucción de lo que se cree que es el único dinosaurio semiacuático conocido.
Con 50 metros de la nariz a la cola, el Spinosaurus aegyptiacus tenía unos tres metros de largo más que el Tyrannosaurus rex y es posiblemente el más grande depredador que haya vivido nunca en la Tierra.
Los paleontólogos describen a la criatura teniendo un hocico como de cocodrilo con los dientes entrelazados, enormes espinas cubrían su piel para crear una especie de vela y las garras como cuchillos. Vivía principalmente en tierra, pero sabía nadar y pescar - incluyendo tiburones.
Una réplica de tamaño natural de su esqueleto y algunos de los huesos fosilizados están en exhibición en el Museo de National Geographic.
Los científicos habían estado al tanto de la existencia del espinosaurio desde hace más de un siglo, pero no fue hasta alrededor de 2010 que el paleontólogo Nizar Ibrahim relacionó fósiles que había visto en un museo de historia natural en Milán con un "extraño trozo de hueso" que un cazador de fósiles le había vendido dos años antes en Marruecos: Ese trozo resulta que procedía de un espinosaurio.
Esto comenzó una caza de otros fósiles en otras instituciones y dio lugar a la imagen más completa disponible en la exhibición.
Esta semana, la historia del dinosaurio y la búsqueda por los paleontólogos se programará en un especial de National Geographic/Nova: “Bigger Than T. rex (Más grande que el T. rex)" saldrá al aire en PBS la noche del miércoles. Abajo una vista previa del programa de www.pbs.org con los efectos generados por ordenador: