El reptil es una especie extinta llamada philydrosaurus, y vivió durante el Cretácico inferior
Los restos fosilizados de un pequeño reptil acuático rodeado de seis bebés sugieren que cuando murieron el extinto animal estaba cuidando a los más pequeños, según un nuevo estudio.
El reptil es una especie extinta llamada philydrosaurus, y probablemente vivió durante el Cretácico inferior, un período de tiempo que abarca hace aproximadamente de 145 a 100 millones de años. Un campesino anónimo donó los "esqueletos bien conservados" para el Museo de Paleontología de Jinzhou en el noreste de China en 2010, agregaron los científicos.
El adulto en el grupo tiene aproximadamente cuatro veces el tamaño de los más pequeños, que parecen ser juveniles de la misma especie. Todos los jóvenes son similares en tamaño, por lo que es probable que nacieran en al mismo tiempo en una puesta, dijeron los investigadores.
Dado que todos estos animales murieron dentro de la longitud de una cola de unos a otros, lo más probable es que el adulto estaba cuidando a los jóvenes, dijeron.
"Aunque es posible que los individuos fueron juntados durante o poco después del hecho que los mató, es más probable que este espécimen representa a una instancia de cuidado parental posnatal", escribieron los investigadores en el estudio.
El cuidado parental se ve en otros animales, incluyendo cocodrilos y aves, que vivieron durante la época de los dinosaurios. Por ejemplo, los cocodrilos defienden a sus crías de los depredadores, y las aves protegen y alimentan a sus crías, según los investigadores.
Es raro, pero no imposible, encontrar evidencia fosilizada de cuidado parental entre los antiguos animales. Los investigadores han encontrado otros casos de cuidado parental entre los dinosaurios Psittacosaurus y Oryctodromeus, así como en el varanópido "pelycosaur", un antiguo reptil parecido a un lagarto monitor moderno.
De hecho, el comportamiento de "cuidar" probablemente evolucionó en múltiples ocasiones en los vertebrados, dijeron los investigadores. En este caso, el adulto es probablemente la madre, según un análisis de la anatomía de la criatura, dicen los investigadores.
"Eso muestra que los philydrosaurus jóvenes que estaban al cuidado de sus padres después de la eclosión sugiere protección por parte del adulto, presumiblemente contra los depredadores", escribieron los investigadores en el estudio. "Su tamaño relativamente pequeño habría significado que [ellos] estaban probablemente expuestos a una alta presión y estrategias de depredación cuando nacieron, y el cuidado parental posnatal pueden haber mejorado la supervivencia de las crías".
El estudio fue publicado el 20 de octubre 2014 en Geosciences Journal: Post-natal parental care in a Cretaceous diapsid from northeastern China