Descubierto el fósil más antiguo de tortuga marina del mundo

tortuga Desmatochelys padillai, recreación

La Desmatochelys padillai vivió en Colombia hace más de 120 millones de años

El más antiguo fósil de tortuga marina del mundo muestra que el animal nadó los océanos hace al menos 120 millones de años, cuando los dinosaurios todavía vagaban por la Tierra, según un reciente análisis.

El esqueleto de la ahora extinta tortuga Desmatochelys padillai fue encontrado en Villa de Leyva, Colombia, y es 25 millones de años más antiguo que la tortuga de Brasil Santanachelys gaffneyi, que anteriormente ocupaba el récord del fósil de tortuga marina más antiguo del mundo.

El espécimen de D. padillai fue desenterrado en 2007 por la paleontóloga aficionada Mary Luz Parra y sus dos hermanos. Sin embargo, no fue hasta que Edwin Cadena, investigador del Instituto de Investigación Senckenberg y el Museo de Historia Natural en Alemania, y James Parham, profesor asistente de ciencias geológicas de la Universidad Estatal de California en Fullerton, inspeccionaron el fósil que se determinó que era la muestra más antigua de tortuga marina del mundo, que data del período Cretácico, hace entre 145,5 y 65,5 millones de años.

fósiles en Villa Leyva, Colombia

"Lo bueno de esta tortuga es que es muy vieja, pero no es muy primitiva", dijo Parham. Aunque la muestra es de al menos 120 millones de años, la tortuga no se ve como una especie antigua desde el principio en su evolución, y en cambio está "muy especializada", agregó. Esto sugiere que podría haber tortugas marinas más antiguas que aún no se han encontrado (si es que se conservan), dijeron los científicos.

El hallazgo también sugiere que las tortugas podrían haber evolucionado hasta convertirse en habitantes del mar más de una vez a lo largo de la historia, según los investigadores. De hecho, debido a que la D. padillai es tan vieja, pero no se ve primitiva, no podría estar relacionada con las modernas tortugas marinas. Más bien podría haber evolucionado para vivir en el mar y luego otras tortugas evolucionaron más tarde de la misma manera de un ancestro separado, dijeron.

fósil de Desmatochelys padillaiParham dijo que ha habido cierta resistencia a esta idea por otros científicos. Sin embargo, no debe ser una teoría del todo sorprendente, añadió, porque los mamíferos, reptiles y otros animales evolucionaron por separado varias veces para producir una variedad de animales marinos actuales.

Por ejemplo, los mamíferos evolucionaron varias veces para convertirse en criaturas marinas como delfines y focas, y vinieron de diferentes ancestros. Los investigadores creen que es probable que las tortugas hicieron lo mismo y se desarrollaron varias veces con diferentes descendientes para vivir en el mar. Algunas tortugas marinas se convirtieron en las D. padillai, mientras que otras evolucionaron de forma independiente para convertirse en las tortugas modernas que hoy viven en el mar.

Para determinar la edad de la tortuga fosilizada los investigadores examinaron unos invertebrados, llamados amonites, preservados en las rocas y sedimentos alrededor de la tortuga. Los amonites estaban generalizados en todo el período Cretácico, lo que significa que se pueden utilizar para calcular la edad que tiene la roca circundante, dijo Parham.

El hallazgo de que la tortuga vivió durante el período Cretácico podría ayudar a arrojar luz sobre la historia de las tortugas marinas, según los investigadores. El punto exacto en que las tortugas se dividieron entre habitantes del mar y habitantes de la tierra ha sido difícil de identificar para los investigadores. Hay pocos fósiles de tortugas de este período, por lo que cada ejemplar es importante para entender la historia de cómo evolucionaron las tortugas marinas.

Los investigadores aún no han llevado a cabo pruebas para determinar si el fósil de D. padillai evolucionó independientemente de las tortugas de hoy en día, pero los laboratorios de paleontología de todo el mundo están estudiando la idea.

tortuga Desmatochelys padillai, tamaño comparativo"Estamos tratando de averiguar cómo están relacionadas las tortugas que vivieron hace más de 100 millones años", dijo Parham. "¡No es fácil!"

Algunos restos parciales de D. padillai fueron descubiertos originalmente en 1940 y desenterrados en Colombia, pero no se estudió durante muchos años. Para Parham, la nueva investigación cierra el círculo porque él fue introducido por primera vez a estos fósiles cuando estaba en la escuela de posgrado en la Universidad de California, Berkeley. Ahora, 18 años más tarde, se da cuenta de la importancia del fósil.

Los nuevos hallazgos desenterrados en 2007 tienen mejores datos de localización, lo que permitió a los investigadores fechar a la tortuga con mayor precisión.

El nuevo estudio fue publicado en línea el 7 de septiembre en el diario PaleoBios: Oldest known marine turtle? A new protostegid from the Lower Cretaceous of Colombia

Etiquetas: FósilTortugaMarinaAntiguoMundo

Ya que estás aquí...

... tenemos un pequeño favor que pedirte. Más personas que nunca están leyendo Vista al Mar pero su lectura es gratuita. Y los ingresos por publicidad en los medios están cayendo rápidamente. Así que puedes ver por qué necesitamos pedir tu ayuda. El periodismo divulgador independiente de Vista al Mar toma mucho tiempo, dinero y trabajo duro para producir contenidos. Pero lo hacemos porque creemos que nuestra perspectiva es importante, y porque también podría ser tu perspectiva.

Si todo el que lee nuestros artículos, que le gustan, ayudase a colaborar por ello, nuestro futuro sería mucho más seguro. Gracias.

Hacer una donación a Vista al Mar

Boletín de subscripción

Creemos que el gran periodismo tiene el poder de hacer que la vida de cada lector sea más rica y satisfactoria, y que toda la sociedad sea más fuerte y más justa.

Recibe gratis nuevos artículos por email:

Especies marinas

Medio ambiente

Ciencia y tecnología

Turismo