La Fucaia Buelli es de transición entre las arcaicas ballenas dentadas y las ballenas barbadas modernas
Ha sido descrita por investigadores de la Universidad de Otago en Nueva Zelanda una nueva especie de ballena fósil que vivía en el Océano Pacífico del Norte hace 30 a 33 millones años.
La ballena, llamada Fucaia Buelli por los investigadores, es de transición entre las antiguas ballenas dentadas y las ballenas con barbas de los mares modernos. Es una de las más antiguas ballenas barbadas que se han encontrado y, con una longitud de unos 2-2.5m, también una de las más pequeñas.
El fósil, que se recuperó de la Península Olímpica, Estado de Washington, EE.UU., se describe en un artículo recientemente publicado en la revista británica Royal Society Open Science.
El co-autor de artículo, Dr. Felix Marx, dice que a diferencia de sus parientes las ballenas barbadas de ahora, que usan barbas de peine para filtrar el krill del agua circundante, la Fucaia tenía dientes bien desarrollados que utilizó para cazar activamente y masticar a sus presas.
"Una vez capturada, la presa probablemente era aspirada profundamente en la boca para tragarla - una técnica que, en última instancia, puede haber dado lugar a las barbadas y la alimentación por filtración en el moderno suborden Mysticeti de las ballenas", dice el Dr. Marx.
El Dr. Marx y sus coautores, el Dr. CH Tsai y el profesor Ewan Fordyce dicen que el fósil arroja nueva luz sobre una de las grandes preguntas de la evolución de los mamíferos: Cómo, cuándo y por qué las ballenas barbadas modernas pierden sus dientes.
Los dientes complejos en la Fucaia y los distintivos patrones de desgaste, muestran que Fucaia probable masticaba su comida. Largas filas de dientes y estrechamente espaciados en la mandíbula dejan poco espacio para las barbas, pero hay algunos indicios de que Fucaia quizá tenía las encías agrandadas.
"Creemos que Fucaia fue similar a los delfines modernos en la captura de su presa usando sus dientes y quizá una fuerte alimentación por succión. Probablemente permitió a las primeras ballenas pasar de un estilo de alimentación a base de dientes a filtrar la comida, por lo que les permitió capturar presas más pequeñas que los dientes solos no podían manejar", dice el Dr. Marx.
Los investigadores señalan que la alimentación por succión todavía se puede ver en la actual ballena gris.
"Este comportamiento puede haber llevado a la evolución de las barbas desde las encías agrandadas, posiblemente como una forma más eficiente para expulsar el agua que contenía la comida. A medida que la presa se hizo más pequeña, los dientes se volvieron cada vez más obsoletos y, en última instancia, se perdieron por completo en las modernas ballenas barbadas", dice el profesor Fordyce.
Antecedentes:
¿Qué es?
Un fósil parcial de cráneo, dientes y el esqueleto asociado de una pequeña ballena dentada, estimada en 2-2,5 m de largo. Esta pequeña ballena era un individuo adulto, a juzgar por los huesos fusionados en el esqueleto.
La especie es nueva para la ciencia, y se nombra Fucaia Buelli. Fucaia lleva el nombre del estrecho de Juan da Fuca, en honor a su origen a lo largo de las costas de esas aguas. Su segundo nombre, Buelli, honra a los excepcionales ejemplos de ballenas extintas producidos por el paleo-artista Carl Buell.
Fucaia pertenece en un grupo extinguido bien conocido, la familia Aetiocetidae. (No hay ningún nombre común para ese grupo, pero el significado es más o menos " ballena del principio"). Estos animales son de transición entre las arcaicas ballenas dentadas y las ballenas barbadas modernas.
El ejemplar procede del Museo Burke de Historia Natural y Cultura, de la Universidad de Washington, Seattle, Washington, EE.UU..
¿Cómo vivía?
Fucaia fue probablemente un cazador activo. Puede haber utilizado la aspiración para "absorber" pequeñas presas con su boca. Patrones de desgaste en los dientes indican que Fucaia utilizó sus dientes para asegurar y masticar sus alimentos. El pequeño tamaño corporal sugiere que la especie tenía un rango limitado y no migraba, como las grandes ballenas de los océanos modernos.
¿Cuando se encontró el fósil?
El espécimen individual conocido de Fucaia Buelli es de un afloramiento de la costa en la costa norte de la Península Olímpica, el estado de Washington.
¿Cuándo vivieron las ballenas?
Fucaia Buelli vivió a principios de los tiempos del Oligoceno, hace unos 33-31 millones de años. En ese momento, la región que es ahora la Península Olímpica estaba bajo el mar. A escala global, esta fue una época de cambio climático. La tierra pasó de condiciones "de invernadero" cálidas e incluso tropicales a condiciones más frescas "Icehouse" que vio desarrollarse casquetes en la Antártida.
¿Cómo se extrajo el fósil?
En el laboratorio el fósil fue extraído de su matriz circundante utilizando cinceles neumáticos y ácido diluido. La preparación se llevó a cabo en el Museo Burke de la Universidad de Washington y de la Universidad de Otago, Dunedin, Nueva Zelanda.
Artículo científico: A new Early Oligocene toothed ‘baleen’ whale (Mysticeti: Aetiocetidae) from western North America: one of the oldest and the smallest