Pingüinos prehistóricos gigantes evolucionaron durante la edad de los dinosaurios

pingüino del río Waipara. fósiles

Fósiles de huesos de patas del río Waipara indican que podrían haber medido 1,5 metros

Los pingüinos que caminaron por la Tierra hace 61 millones de años podrían haber sido gigantes, creciendo a casi 5 pies de altura (un metro y medio), según los fósiles de pingüinos más antiguos descubiertos hasta la fecha. Tal vez aún más impresionante, estas aves de gran tamaño podrían haber evolucionado junto con los dinosaurios, informan en un nuevo estudio los investigadores.

Los pingüinos no tienen vuelo, pero pueden nadar a velocidades de hasta 22 mph (35 km/h). El pingüino más grande del mundo, el pingüino emperador, puede llegar a medir 1,2 metros de altura, pero los fósiles previamente descubiertos revelaron que los pingüinos extintos podían llegar a 1,65 m de altura.

pingüino del río Waipara, comparación de tamañoAunque los pingüinos no tienen vuelo, su anatomía sugiere que sus antepasados podrían volar, al igual que otras aves modernas. Por ejemplo, algunos huesos de ala en pingüinos vivos se fusionan de la misma manera que los de aves voladoras, dijo el coautor del estudio, Paul Scofield, paleontólogo en el Canterbury Museum de Christchurch, Nueva Zelanda. Además, los pingüinos modernos tienen bolsas de aire en sus cuerpos, como las aves voladoras, aunque en las aves voladoras, estos sacos de aire ayudan a reducir el peso para el vuelo, mientras que en los pingüinos, ayudan a los pájaros a controlar su flotabilidad.

Los antiguos huesos de pingüinos "están entre los fósiles más antiguos de pájaros modernos conocidos de cualquier parte del mundo", dijo Gerald Mayr, autor del estudio, un ornitólogo del Instituto de Investigación Senckenberg y del Museo de Historia Natural de Frankfurt en Alemania. Como tal, la investigación de los fósiles de pingüinos puede ayudar a abordar "los debates en curso sobre exactamente cuándo aparecieron las aves modernas", dijo Mayr.

Los investigadores analizaron fósiles de huesos de patas excavados a lo largo del río Waipara en la región de Canterbury de Nueva Zelanda. Investigaciones anteriores desenterraron allí muchos fósiles aviares, que se incrustaron en la arena marina unos 4 millones de años después del fin de la era de los dinosaurios hace unos 65 millones de años.

"El fósil fue encontrado por un coleccionista amateur llamado Leigh Love", dijo Mayr, agregando que Love ha estado recolectando fósiles allí por varios años y ya ha hecho algunos hallazgos significativos.

pinguino de WaimanuLos científicos descubrieron que estos huesos de patas de pingüinos tenían unos 61 millones de años. Pertenecían a un pájaro de la misma edad que el pingüino conocido más antiguo hasta la fecha, el Waimanu manneringi, dijo Mayr. Por otra parte, el nuevo pingüino alcanzó un tamaño de aproximadamente 4,9 pies (1,5 m) - casi tan grande como el pingüino extinto conocido más grande, el Anthropornis nordenskjoeldi, que vivió en la Antártida hace unos 45 millones a 33 millones de años.

Estos hallazgos revelan que "los pingüinos alcanzaron un tamaño gigante muy temprano en su evolución", dijo Mayr. Añadió que los pingüinos gigantes probablemente se extinguieron debido a la aparición de mamíferos marinos como focas y ballenas dentadas.

Estos nuevos huesos de 61 millones de años difieren significativamente de otros fósiles de pingüinos de la misma edad. Por ejemplo, este nuevo pingüino probablemente tenía el andar vertical y ondulado típico de los pingüinos modernos, mientras que el Waimanu manneringi tenía un andar más encorvado.

Los nuevos hallazgos sugieren que, para que los pingüinos antiguos evolucionen el nivel de diversidad ahora visto en sus planes corporales, los antepasados de todos los pingüinos se habrían originado millones de años antes, probablemente durante la era de los dinosaurios. Esto contradice algunas sugerencias anteriores de que los pingüinos divergieron de otras aves hace sólo 62 millones de años.

El nuevo pingüino no tiene nombre. "Necesitamos un poco más de material antes de poder dar un nombre a la especie", dijo Scofield. "Con suerte, en los próximos años, encontraremos más fósiles".

Mayr, Scofield y su colega Vanesa De Pietri del Canterbury Museum detallaron sus hallazgos el 23 de febrero en la revista The Science of Nature: A new fossil from the mid-Paleocene of New Zealand reveals an unexpected diversity of world’s oldest penguins

Etiquetas: PingüinoGigantePrehistóricoDinosaurios

Ya que estás aquí...

... tenemos un pequeño favor que pedirte. Más personas que nunca están leyendo Vista al Mar pero su lectura es gratuita. Y los ingresos por publicidad en los medios están cayendo rápidamente. Así que puedes ver por qué necesitamos pedir tu ayuda. El periodismo divulgador independiente de Vista al Mar toma mucho tiempo, dinero y trabajo duro para producir contenidos. Pero lo hacemos porque creemos que nuestra perspectiva es importante, y porque también podría ser tu perspectiva.

Si todo el que lee nuestros artículos, que le gustan, ayudase a colaborar por ello, nuestro futuro sería mucho más seguro. Gracias.

Hacer una donación a Vista al Mar

Boletín de subscripción

Creemos que el gran periodismo tiene el poder de hacer que la vida de cada lector sea más rica y satisfactoria, y que toda la sociedad sea más fuerte y más justa.

Recibe gratis nuevos artículos por email:

Especies marinas

Medio ambiente

Ciencia y tecnología

Turismo