Historia

campamento humano en Beringia

Conectaba Asia con América del Norte y lo utilizaron las primeras migraciones humanas

El puente terrestre de Bering, un tramo de tierra que una vez conectó Asia con América del Norte, nació mucho más tarde de lo que los expertos pensaban anteriormente, pero es probable que los humanos lo cruzaran poco después de que se formara, según un nuevo estudio.

Los investigadores reconstruyeron la historia del nivel del mar del puente terrestre de Bering desde hace 46.000 años y descubrieron que no emergió hasta hace unos 35.700 años, menos de 10.000 años antes de la última edad de hielo, también conocida como Último Máximo Glacial (LGM ).

vehículo submarino

Juan Sebastián Elcano fue el primero en realizar la primera circunnavegación del globo

Los océanos han cautivado a la humanidad durante milenios. Desde el principio de los tiempos, hemos atravesado los horizontes azules en busca de nuevas naciones y aventuras. A lo largo de la historia, los océanos han sido una fuente esencial de supervivencia, transporte, comercio, crecimiento y motivación.

Sabemos que los océanos comprenden más del 71 por ciento de la superficie de la Tierra y son el ecosistema más grande del planeta, con el 99 por ciento de todo el espacio habitable.

Shifting Currents: una historia de la natación mundial

Un artículo de Jane Messer (*), desde The Conversation

Uno de los objetivos de mi vida es nadar en tantos lagos, ríos, piscinas y océanos como me sea posible, para usar mi libertad y mis habilidades de natación tan libremente como pueda. Me encanta la sensación de estar en un gran y fresco cuerpo de agua, su suave, vasta o profunda flotabilidad.

Nadé en una laguna de agua dulce cerca de Acapulco en México, y el guía nos aseguró que ese día no había cocodrilos en el agua. He nadado en una concurrida piscina cubierta de Londres, llena de ruidosos nadadores, y en la única piscina para mujeres de Australia. He nadado en el lago Weisser See en las afueras de Berlín, el mismo lago en el que nadaba mi abuela antes de huir de Alemania. En la playa Alma/al-Manshiyah de Jaffa, en Tel Aviv, miré desde el mar hasta el minarete de la mezquita Mahmoudiya.

barcos pirata

¿Cómo aprendieron a atravesar los mares del mundo los marineros de la temprana Europa moderna?

... Yendo a la escuela y resolviendo problemas de matemáticas

En 1673, en una escaramuza en el Mar del Norte que mató a casi 150 hombres, al corsario francés Jean-François Doublet le impactó una bala que lo lanzó desde el castillo de proa y le rompió el brazo en dos lugares. ¿Cómo decidió pasar su convalecencia el joven y precoz teniente? Doublet recaló en la ciudad portuaria francesa de Dieppe, donde se inscribió durante tres meses para lecciones de navegación.

Henry Every

El bucanero inglés Henry Every fue dado como desaparecido en 1699

Una deslustrada moneda de plata está arrojando nueva evidencia de que a finales de 1600 uno de los piratas más despiadados del mundo vagaba impunemente por las colonias americanas.

Los documentos recién aparecidos también fortalecen el caso de que el bucanero inglés Henry Every, el objetivo de la primera persecución mundial, se escondió en Nueva Inglaterra antes de navegar hacia Irlanda y desaparecer en el viento.

náufragos de la isla Tromelin

En 1761 la fragata Utile naufragó con 160 esclavos y 140 tripulantes en aguas de Madagascar

En la noche del 31 de julio de 1761, una fragata de la Compañía Francesa de las Indias Orientales llamada Utile, capitaneada por Jean de La Fargue y que transportaba un contrabando de esclavos africanos, encalló en una pequeña isla plana situada a unos 500 km al norte de Reunión y unos 450 km al este de Madagascar.

Boletín de suscripción

Creemos que el gran periodismo tiene el poder de hacer que la vida de cada lector sea más rica y satisfactoria, y que toda la sociedad sea más fuerte y más justa.

Recibe gratis nuevos artículos por email:

Especies marinas

Medio ambiente

Ciencia y tecnología

Turismo