Historia

frigidarium romano

Un viaje a la costa, un chapuzón en la piscina y una bebida helada

Los días de perro del verano están sobre nosotros. O así llamaron los antiguos romanos a los dies caniculares que siguieron al ascenso de la "estrella del perro" Sirio, que los antiguos creían que señalaba el sofocante calor y la sequía del verano que se avecinaba.

Como resumió sucintamente el filósofo estoico Séneca el Joven, "el verano regresa, con su calor; y debemos sudar".

Punto Nemo

En el Punto Nemo suceden cosas espeluznantes

¿Qué tienen en común el pionero de la ciencia ficción Jules Verne, el escritor de terror H.P. Lovecraft y el programa espacial ruso? Respuesta: Su interés superpuesto en un inhóspito rincón del Pacífico Sur, recientemente identificado como la parte más remota de los océanos del mundo: el Punto Nemo.

En ningún lugar del mundo se puede encontrar un lugar más alejado de la tierra firme que Punto Nemo. Este polo oceánico de inaccesibilidad (1) está ubicado a 48°52,6’S 123°23,6’W.

isla Mahé

En 1721 Levasseur se apoderó del galéon portugués Nossa Senhora do Cabo lleno de tesoros

El 7 de julio de 1730, el famoso pirata francés Olivier Levasseur afrontó sus últimos momentos en el cadalso. Sus crímenes, que habían infundido miedo en alta mar durante más de quince años, finalmente lo habían alcanzado. Sin embargo, fue su descarado saqueo del gran galeón portugués Nossa Senhora do Cabo lo que selló su destino.

El barco transportaba al obispo de Goa y al virrey de Portugal, y estaba cargado de tesoros que Levasseur se negó rotundamente a entregar. En cambio, se jactó de haberlos escondido, burlándose tanto de las autoridades como de la gente.

nubes en Cumbre Nueva

La leyenda de San Borondón empezó con un santo irlandés

Una tarde de septiembre de 1957, el fotógrafo Manuel Rodríguez Quintero deambulaba por las laderas occidentales de La Palma, en las Islas Canarias de España, cuando divisó una forma en el Atlántico. La silueta parecía cristalina, recortada contra el sol poniente: una escarpada isla que se elevaba hacia dos picos montañosos gemelos. Aturdido, Quintero levantó su cámara y apretó el obturador.

La fotografía de Quintero pronto encabezó una doble página en la prensa española. Había recogido en película el objeto de una búsqueda centenaria: la mítica isla de San Borondón.

mapa de la Tierra plana

Pero asentó las bases de la estúpida Sociedad de la Tierra Plana

En 1838 el escritor y socialista inglés Samuel Rowbotham se propuso refutar lo que los antiguos griegos y los científicos modernos habían establecido desde hacía mucho tiempo: que la Tierra era redonda.

Terraplanista desde su juventud, Rowbotham vio que el lugar ideal para poner a prueba su estúpida teoría era el río Old Bedford, un canal artificial excavado a principios del siglo XVII para desviar parcialmente las aguas del río Great Ouse en los pantanos de Cambridgeshire. El canal corre perfectamente recto y sin obstáculos a lo largo de una distancia de aproximadamente seis millas (10 km), lo que lo convierte en un lugar ideal para medir directamente la curvatura de la Tierra.

isla Floreana, Galápagos

Un barril como oficina de correos, misteriosas desapariciones y Moby Dick

Las islas Galápagos en el Océano Pacífico alguna vez fueron escalas naturales para los balleneros del siglo XVIII, quienes eran atraídos a las remotas islas por el agua dulce y una variedad de fuentes de alimentos.

Estos balleneros pasaban meses y a veces años en el trabajo, cazando ballenas y procesándolas para obtener aceite y regresaban sólo cuando la bodega del barco estaba llena de barriles de aceite de ballena, que en ese momento era un valioso bien ampliamente utilizado en lámparas de aceite y para hacer jabones.

Boletín de subscripción

Creemos que el gran periodismo tiene el poder de hacer que la vida de cada lector sea más rica y satisfactoria, y que toda la sociedad sea más fuerte y más justa.

Recibe gratis nuevos artículos por email:

Especies marinas

Medio ambiente

Ciencia y tecnología

Turismo