España Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Historia

Varamiento del Saint Paul

Se casó con una mujer de la tribu Ohantaala y tuvo varios hijos

El 11 de abril de 1875, una goleta perlera llamada John Bell ancló frente a la costa de Queensland, Australia. El capitán, Joseph Frazer, envió a algunos de sus hombres a tierra para buscar agua. Al desembarcar, se encontraron con un grupo de aborígenes y observaron que entre ellos había un hombre blanco. Creyendo que el hombre estaba retenido contra su voluntad, informaron de la situación al capitán.

gran Panjandrum

Pretendía abrir brechas en las defensas de hormigón de la playa a lo largo de la costa francesa

En 1941, el Gobierno del Reino Unido estableció un organismo temporal en tiempos de guerra llamado Departamento de Desarrollo de Armas Diversas (DMWD) para encontrar nuevas y no convencionales formas de matar al enemigo.

Los esfuerzos de este departamento dieron lugar a inventos tan útiles como el arma antisubmarina Hedgehog (Erizo) y el mortero antisubmarino Squid, así como el Proyector Holman, una batería de cohetes antiaéreos, y un sistema de desmagnetización utilizado para proteger a los barcos contra las minas magnéticas.

el HMS Forte navegando frente al faro de Eddystone

Falleció días después de tragarse un trozo de plomo fundido por el fuego

Frente a la costa de Cornualles, en el Canal de la Mancha, a unos 14 km al sur de Rame Head, se encuentra un grupo de rocas, mitad sumergidas y mitad expuestas, conocidas como las Rocas Eddystone. Estas formaciones erosionadas y azotadas por el mar han sido un peligro para los barcos durante siglos.

Los marineros que entraban en el Canal de la Mancha les temían tanto que a menudo se acercaban a la costa de Francia para evitar el peligro. Este alejamiento provocó naufragios no sólo localmente sino también en las rocas de la costa norte de Francia y las Islas del Canal. En consecuencia, se decidió que era necesario un faro directamente sobre las traicioneras rocas.

incendio del Cospatrick

Era un velero de pasajeros que viajaba de Londres a Nueva Zelanda en 1874

El 27 de noviembre de 1874, un vigía del barco británico Spectre vio algo flotando en las profundas aguas del Océano Índico. Al acercarse, se dieron cuenta de que se trataba de una pequeña embarcación en la que viajaban seis hombres.

Cuando llegaron, encontraron que un hombre ya estaba muerto. Los otros cinco apenas se aferraban a la vida y dos de ellos pronto morirían. Eran los únicos supervivientes del barco de emigrantes Cospatrick, que se incendió y se hundió provocando la muerte de casi 470 personas.

prueba de la bomba nuclear Mike

La explosión generó un tsunami con olas de hasta 6 metros de altura

El 1 de noviembre de 1952, Estados Unidos detonó la primera bomba de hidrógeno del mundo, con el nombre en código "Mike", como parte de la Operación Ivy. Fue la primera prueba completa de un innovador diseño creado por el físico húngaro-estadounidense Edward Teller y el matemático polaco Stanislaw Ulam.

Mike representó una notable hazaña de ingeniería, con una altura de 20 pies (seis metros) y un impresionante peso de 74 toneladas métricas.

explosión del galeón San José

La disputa por el tesoro del galeón San José tardará años en resolverse

El San José fue un galeón de tres mástiles y 64 cañones propiedad del rey Felipe V de España (1683-1746) en el siglo XVIII. Zarpó de Portobelo en la actual Panamá a Cartagena en Colombia en 1708.

El barco fue hundido, todavía cargado con un tesoro que incluía 11 millones de monedas de oro y plata, esmeraldas y otros preciosos cargamentos, durante la Batalla de Barú (también conocida en inglés como Wager's Action), parte de la Guerra de Sucesión Española. Esta guerra fue entre España y Francia por un lado, y Gran Bretaña, el Sacro Imperio Romano, la República Holandesa y otros aliados europeos por el otro.

Boletín de subscripción

Creemos que el gran periodismo tiene el poder de hacer que la vida de cada lector sea más rica y satisfactoria, y que toda la sociedad sea más fuerte y más justa.

Recibe gratis nuevos artículos por email:

Especies marinas

Medio ambiente

Ciencia y tecnología

Turismo