Historia
Semillas de girasol encontradas en un naufragio son una de las evidencias
Nueva evidencia arqueológica y científica dice confirmar que, mucho antes que Cristóbal Colón, los romanos cruzaron el Atlántico y llegaron a América.
Los nuevos resultados se recogen en la tercera edición, que apareció en junio, de "Quando i Romani andavano in America conoscenze scientifiche e scoperte geografiche degli antichi navigatori (Cuando los romanos fueron a América- los descubrimientos científicos y geográficos de los antiguos navegantes)" - (Palombi Editore), escrita por el escritor científico Elio Cadelo.
Las imágenes representan un conjunto completo de oblicuas aéreas tomadas el 1 de diciembre 1938
Las fotos aéreas también podrían revelar la presencia del náufrago cuyo esqueleto parcial fue encontrado en 1940
Han resurgido en un archivo de un museo de Nueva Zelanda una serie de fotografías aéreas detalladas de la remota isla donde Amelia Earhart pudo haber sobrevivido durante un tiempo como un náufrago, elevando las esperanzas de nuevas evidencias fotográficas sobre el destino de la legendaria aviadora.Operación de rescate saca histórico bombardero alemán del fondo de Canal Inglés
Fue derribado por pilotos de combate en la Batalla de Gran Bretaña en 1940
En el verano de 1940 el avión alemán Dornier 17 era un espectáculo muy familiar en los cielos de Gran Bretaña.ÂÂ
Sin embargo, pocos bombarderos de la Batalla de Inglaterra sobrevivieron a la caída de la Alemania nazi y unos 70 años más tarde los historiadores militares dicen que quedaba sólo uno.
Ese único avión ha sido finalmente elevado desde el fondo del Canal Inglés en la mayor operación de rescate de este tipo en aguas británicas.
El mayor cementerio de barcos del mundo es ahora un paraiso para los buceadores
Durante tres días en 1944, fueron hundidos más de 60 buques de guerra japoneses y 250 aviones tras un ataque de las fuerzas aliadas
Puede parecer un paraíso tropical, pero las impresionantes imágenes de una laguna guardan un oscuro secreto... bajo sus azules aguas se encuentra el mayor cementerio de barcos del mundo.¿Cómo surgió este mito sobre el explorador español incluso en sus inicios?
Este año se celebra el 500º aniversario del descubrimiento de la Florida por el conquistador español
Hace medio milenio, en 1513, el explorador español Juan Ponce de León partió de Puerto Rico hacia la frondosa isla de "Bimini", un territorio inexplorado en lo que hoy es las Bahamas. Finalmente, en su lugar, aterrizó en la Florida, reclamándola para la Corona española y asegurándose para sí mismo un lugar en los anales de la historia.Más artículos…
Página 51 de 62