España Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Historia

El sirius star, recibe el rescate en paracaidas

Cinco piratas se ahogan con la parte del rescate en sus bolsillos

El buque ukraniano MV Faina que transporta armamento puede ser liberado pronto

Sirius Star. secuencia del pago del rescate

El superpetrolero saudí 'Sirius Star', con sus 25 tripulantes, fue liberado el pasado viernes día 9/01/2009  por los piratas somalís que lo mantenían secuestrado desde el 15 de noviembre pasado, según informó a Efe Andrew Mwangura, director del Programa de Asistencia Marítima (PAM), con sede en la ciudad keniana de Mombasa.

Mwangura explicó que, aunque en principio hubo informaciones contradictorias, finalmente pudo confirmar que el barco fue "liberado alrededor del mediodía, cuando fue abandonado por todos los piratas", y que sus 25 tripulantes se encuentran "en buen estado".

Un funcionario del Ministerio de Petróleo saudita dijo que el buque se dirigía ahora hacia Dammam, Arabia Saudita en la costa del Golfo, pero no dio tiempo estimado de llegada.

Según diversas informaciones, los secuestradores pidieron en principio 25 millones de dólares como rescate por el barco, pero posteriormente redujeron sus exigencias a 15 millones y en conversaciones posteriores habrían bajado la cifra. Parece que finalmente se ha pagado un rescate de 3 millones de dólares.

Posteriormente al rescate, el cadáver de un pirata somalí que se ahogó tras recibir el pago fue encontrado en una playa con 153 mil dólares en efectivo en sus bolsillos, dijo hoy domingo un residente.

Un total de cinco piratas se ahogaron el viernes luego de haber recibido el rescate cuando su pequeña embarcación zozobró porque corría a alta velocidad pues los piratas tenían miedo de un ataque de los buques de guerra en torno al petrolero.

El residente local Omar Abdi Hassan dijo que uno de los cadáveres había sido hallado en una playa cerca de la población costera de Haradhere y que los familiares estaban buscando a otros cuatro.

"Uno de ellos fue descubierto y todavía están buscando a los otros. Guardaba 153 mil dólares en una bolsa de plástico que había puesto en uno de sus bolsillos'', dijo Hassan el domingo.

La Armada de Estados Unidos divulgó fotos de un paracaídas dejando caer un paquete en la cubierta del supertanquero Sirius Star. Se presume que en el paquete estaba el pago del rescate.

vista al mar

¿Cómo llegan hasta Vista el Mar los visitantes?

Las búsquedas más extrañas y sorprendentes

distintos buscadores en internet

Como decía ayer las palabras más frecuentes utilizadas en las búsquedas de los visitantes de estas páginas durante el mes de diciembre pasado fueron sopa de pescado, rodaballo a la plancha y bogavante (a parte de mar, que claro está es la que más visitas reporta), lo que me da que pensar que los españoles continuamos siendo uno de los países del mundo donde se consume más pescado (37 Kg. persona/año según datos de la FAO), pero que no sabemos cocinarlo.

Pero hay otro tipo de búsquedas más sofisticadas, específicas, extrañas, extravagantes, de imposible respuesta:

¤  Fotos de animales del mar, por ejemplo los caballitos de mar, estrellas de mar, las medusas, los peces, tomates de mar  ← Este le da las pistas al buscador para que ande bien encaminado.

¤ Imágenes de delfines, conchas, estrellas de mar, caballitos de mar y más ←  Quiere todo, exige más.

¤ Planeta alienigena, en qué kilómetro está ? -- Uff, me parece que si tuviéramos un planeta de estos a una distancia de sólo kilómetros ya nos estaríamos peleando con ellos.

artilleria fragata Tabar

El INS Tabar respondió al fuego de la nave pirata

Arabia Saudí negocia el rescate del Sirius Star

INS Tabar f44 fragata indú

La fragata indú INS Tabar hundió ayer un barco nodriza pirata en el golfo de Adén, en aguas próximas a las costas de Somalia. Los piratas abrieron fuego en respuesta a la petición de la Armada indú de inspeccionar su embarcación, un derecho reconocido por las normas internacionales.

La reacción del buque de guerra Tabar, que navegaba en la zona como parte de la vigilancia internacional contra los ataques piratas, destruyó el barco nodriza.

El enfrentamiento del buque indú con los malhechores refleja la escalada de violencia en la zona. El Tabar se acercó a la nave pirata nodriza que remolcaba dos lanchas rápidas y pidió que se detuviera para ser inspeccionada. "Los piratas en la cubierta de la nave abrieron el fuego con ametralladoras y lanzagranadas. Así que el Tabar respondió en defensa propia", aseguró el portavoz de la Marina indú, Neerad Sinha.

La nave pirata quedó envuelta en llamas y se oyeron explosiones, posiblemente por las municiones almacenadas en su interior, según el relato del mismo portavoz. "A pesar de todo, los piratas lograron escapar en las lanchas rápidas". Según fuentes militares indús es la primera vez que las fuerzas internacionales hunden un barco pirata en el área.

Puerta Papa Luna y logo diario YA

Incluyen un reportaje sobre Peñíscola

Y una visita a "La casa del Papa Luna"

Grande ha sido mi sorpresa, cuando estaba posteando en Fresqui sobre las fiestas de Peñíscola de Moros y Cristianos que he publicado hoy -algo tarde por diversas circunstancias-, encontrarme con la noticia de la reaparición ayer viernes día 3 de octubre/2008 del antiguo diario YA -en el que trabajé 17 años-, esta vez en edición digital.
Botella adoranando la parez casa del papa luna
Pero no ha sido la única pues "hojeando" sus páginas venía publicado en su sección de reportajes uno sobre Peñíscola titulado "Peñíscola: una nueva forma de veranear", escrito por Miriam Martínez.

Pero todavía quedaba otra más, pues de entre los lugares y personas que Miriam visita en su recorrido por la localidad se detalla  la conversación mantenida con ángel Doménech, junto con su pareja Rosa, buenos amigos míos desde hace años y que regentan "La Casa del Papa Luna", un típico establecimiento de la Ciudad donde venden productos autóctonos de toda la zona del Maestrazgo y su exclusivo licor de Kola (Kola Kortals) y al que he eschuchado infinidad de veces decir que su fórmula, iniciada por sus abuelos en 1894, salió al mercado antes que la propia Coca-Cola. Tiene algo de alcohol y a mi me encanta mezclado con café solo (osea en carajillo).

Este nuevo portal informativo de diarioya.es tiene un diseño ligero y fácil de seguir con las habituales secciones de estos formatos digitales: España, Internacional, Economía, Cultura, Deportes, Madrid, Sociedad, Opinión y una sección de Reportajes de la que hablaba al principio.

Carta de Juan de la Cosa, Museo Naval Madrid

Un recorrido por la historia de la Armada española

Su pieza más valiosa es la carta universal de Juan de la Cosa

Museo Naval de Madrid, Puerta Principal

Acompañado por D. Lucio, uno de los 16 voluntarios culturales con los que cuenta el Museo Naval de Madrid para guiar y asesorar a las visitas, he disfrutado viendo la exposición distribuida por 21 salas y 2 grandes patios que contienen numerosos y variados objetos, como pinturas representando navíos, combates navales, retratos de miembros de la Armada, instrumentos científicos, modelos de diferentes tipo de barcos, armas y piezas de artillería, cartografía, uniformes y banderas.

Es desde luego una meritoria recopilación que merece más de una visita para poder estudiar con detalle todos los rincones cargados de historia del Museo.

La pieza más valiosa con que cuenta este Museo Naval de Madrid es la carta universal de Juan de la Cosa que fue trazada en El Puerto de Santa María y fechada el año 1500, según cartela bajo un San Cristóbal —que bien pudiera ser un retrato de Colón— situado en la carta a poniente de las Antillas, que reza: "Juan de la Cosa la fizo en el puerto de S. Mª en año de 1500".

Es la representación de los conocimientos geográficos de la época. Su mérito e importancia radica en ser la más antigua obra cartográfica que se conserva en que aparece el continente americano; se aprecian en ella los descubrimientos llevados a cabo por Colón en sus tres viajes de 1492, 1493 y 1498, así como los Ojeda, Vicente Yáñez Pinzón y Juan y Sebastián Caboto.

Fuerza naval protegerá a los atuneros en el índico

La Fragata Méndez Nuñes escolta al Playa de Bakio

Espinosa no quiere otro "Playa de Bakio"

La ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, anunció ayer martes día 10 de junio 2008, que España se ha ofrecido a liderar el primer turno del mando rotatorio de la fuerza internacional contra la piratería en el que España participará junto con otros países con intereses en el océano Indico.

Así lo ha expuesto durante su comparecencia a petición propia y a petición del Bloque Nacionalista Gallego, cuya portavoz no estuvo presente durante la misma, en la Comisión de Medio Ambiente y Agricultura para explicar la gestión del Gobierno para liberación del pesquero Playa de Bakio, secuestrado por piratas en aguas del Océano Indico.

Lancha con piratas somaliesEspinosa se ha comprometido a informar a esta Comisión antes del próximo 25 de junio de la composición exacta del operativo internacional con mando rotatorio, que en principio dispondrá de un buque de mando junto con otros dos o tres, una patrullera de apoyo, equipos de abordaje y apoyo aéreo.

La ministra no ha concretado si dicho operativo estará listo para mediados de julio, que es el momento en que la flota atunera congeladora española se despliega más intensamente en aguas del índico cercanas a la zona en conflicto.


Ha explicado que este plan de acción es posible gracias a la resolución del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas que autoriza durante seis meses la presencia de fuerza militar en aguas internacionales de Somalia, siempre que cuenten con autorización de las autoridades somalíes...

Boletín de subscripción

Creemos que el gran periodismo tiene el poder de hacer que la vida de cada lector sea más rica y satisfactoria, y que toda la sociedad sea más fuerte y más justa.

Recibe gratis nuevos artículos por email:

Especies marinas

Medio ambiente

Ciencia y tecnología

Turismo