Cuál es el lugar más lejano al que llegaron los vikingos

barco vikingo
Un barco vikingo navega por el agua, posiblemente en un viaje a una nueva tierra. (Crédito de la imagen: Corey Ford/Stocktrek Images vía Getty Images)

Los vikingos llegaron hasta Terranova, pero ¿Se aventuraron también en África, Oriente Medio y Asia?

​​En menos de 300 años, los vikingos invadieron y exploraron tierras en al menos cuatro continentes, extendiéndose en todas direcciones desde Escandinavia para invadir y comerciar con civilizaciones en toda Europa y más allá. Pero, ¿Hasta dónde llegaron los vikingos y por qué fueron tan aventureros?

Fundamentalmente, las mayores motivaciones de los vikingos eran el poder y la riqueza. "Los vikingos eran muy conscientes de lo que estaba sucediendo en Inglaterra y en el continente en ese momento", dijo Alexandra Sanmark, profesora de arqueología medieval en la Universidad de las Tierras Altas y las Islas de Escocia.

"Sabían que podían obtener riqueza y habían estado comerciando con esta gente durante mucho tiempo. Entonces parecieron darse cuenta de que ya no tenían que comerciar más. Simplemente podían cogerlo".

Inicialmente, flotas organizadas de jóvenes durante la época vikinga (793 a 1066 d.C.) zarpaban desde Escandinavia durante los meses de verano para una campaña de incursiones y regresaban en otoño con su botín, dijo Sanmark. Con el tiempo, estos conquistadores comenzaron a establecerse en los nuevos territorios, trayendo gradualmente familias para crear asentamientos permanentes y puntos de escala en rutas importantes.

"Hubo algunos períodos en los que los vikingos controlaron enormes áreas de tierra, pero a excepción del Imperio del Mar del Norte del rey Canuto, no era un imperio", dijo Ellen Nuddle, arqueóloga del Museo de Historia Cultural de Oslo, Noruega. "Los arqueólogos lo llaman un reino pirata: había muchos señores de la guerra o líderes separados que a veces trabajaban juntos como enormes ejércitos y otras veces en grupos independientes más pequeños, lo que beneficiaba a ambas partes. No tenía nada que ver con el orgullo nacional; todo era poder y riqueza personal".

Las primeras expediciones hacia el oeste habrían llevado a los invasores al norte de Escocia, donde rápidamente superaron a la población nativa y establecieron asentamientos vikingos, dijo Sanmark. Desde allí, fueron posibles nuevos viajes cortos a las cercanas Hébridas y Islas Feroe, lo que finalmente permitió a los vikingos saltar de isla en isla hasta Islandia en el año 870.

casa vikinga en Islandia

Imagen: Esta casa comunal contenía la horda de objetos más valiosos jamás encontrados en Islandia y probablemente era la sala de un jefe vikingo. (Crédito de la imagen: Bjarni Einarsson)

Quizás lo más impresionante es que alrededor del año 1000 hicieron sus primeros viajes a través del Atlántico hasta el suroeste de Groenlandia, antes de llegar finalmente a L'Anse aux Meadows en Terranova, Canadá, a una asombrosa distancia de 3.900 kilómetros (2.400 millas) de Noruega. Pero si bien este logro fue un testimonio de las excepcionales habilidades de los vikingos como marineros y navegantes, la evidencia sugiere que no permanecieron mucho tiempo en su asentamiento en América del Norte.

"Groenlandia era sin duda importante para que los vikingos viajaran de ida y vuelta a Terranova", dijo Näss. "Un recurso importante que encontraron en Groenlandia fue la morsa que cazaban por sus valiosos dientes de marfil y su piel". Un estudio de abril de 2023 publicado en la revista Antiquity encontró que estos exploradores incluso trajeron grandes árboles de América del Norte para construir en sus asentamientos en Groenlandia.

barcos vikingos en Terranova

Imagen: Los nórdicos estuvieron activos en el continente norteamericano en el año 1021 EC. Crédito de la imagen: Oscar C.R.

"No sabemos con certeza por qué cesó el asentamiento en Terranova, pero estaba muy lejos de la 'patria' y los recursos eran más o menos los mismos que encontraron en casa, por lo que no había una motivación real para ir más lejos", dijo Näss.

Sin embargo, su expansión hacia el este tuvo un carácter completamente diferente. Siguiendo con los convenientes viajes por agua, los guerreros vikingos cruzaron el Mar Báltico y viajaron a lo largo de ríos interiores en Europa del Este y Rusia, pasando por la actual Kiev, Ucrania y Novgorod, Rusia, durante el año 900 y hasta Constantinopla en el Imperio Bizantino y Bagdad alrededor del año 1000.

"Había una gran diferencia en el tipo de civilización, y estoy seguro de que habrían quedado muy impresionados al ver los edificios, la ropa, los objetos y las monedas árabes", dijo Sanmark. "Aquí, los vikingos se centraron en el comercio en lugar de las incursiones, se asentaron entre la población local y se volvieron muy poderosos".

De hecho, los vikingos probablemente viajaron incluso más al este de lo que los arqueólogos pueden demostrar de manera concluyente. "Podemos rastrearlos a través de entierros, asentamientos o fuentes escritas, pero cuando eso termina, sólo podemos ver lo que trajeron a Escandinavia", continuó Sanmark. En Suecia hay seda procedente de China, pero no sabemos hasta dónde llegaron para conseguir este material. Pero definitivamente tenían conexiones con China y la India. No hay duda sobre eso".

entierro vikingo

Imagen: Este esqueleto femenino llamado Kata fue descubierto en un cementerio vikingo en Varnhem, Suecia. (Crédito de la imagen: Museo de Västergötlands)

Menos conocida es la expansión de los vikingos hacia el sur, alrededor de la costa norte de Francia, la Península Ibérica (España y Portugal) y, finalmente, a lo largo de la costa norte de África a principios del siglo XI. Sin embargo, debido a las desafiantes condiciones áridas y la falta de vías fluviales, nunca intentaron cruzar el Sahara y expandirse más hacia África.

La era vikinga llegó a un final gradual a mediados del siglo XI, con el desarrollo político derivado del contacto con otras culturas y la expansión del cristianismo que condujo a un cambio en las actitudes sociales. Pero durante sus 300 años de apogeo, los vikingos ciertamente dejaron su huella en el mundo.

"En términos de distancia, el asentamiento en Terranova es probablemente el lugar más lejano al que llegaron", dijo Näss. "Pero culturalmente, Bagdad fue quizás para los vikingos un viaje aún mayor hacia lo desconocido".

Etiquetas: ViajeLejanoVikingo

Ya que estás aquí...

... tenemos un pequeño favor que pedirte. Más personas que nunca están leyendo Vista al Mar pero su lectura es gratuita. Y los ingresos por publicidad en los medios están cayendo rápidamente. Así que puedes ver por qué necesitamos pedir tu ayuda. El periodismo divulgador independiente de Vista al Mar toma mucho tiempo, dinero y trabajo duro para producir contenidos. Pero lo hacemos porque creemos que nuestra perspectiva es importante, y porque también podría ser tu perspectiva.

Si todo el que lee nuestros artículos, que le gustan, ayudase a colaborar por ello, nuestro futuro sería mucho más seguro. Gracias.

Hacer una donación a Vista al Mar

Boletín de subscripción

Creemos que el gran periodismo tiene el poder de hacer que la vida de cada lector sea más rica y satisfactoria, y que toda la sociedad sea más fuerte y más justa.

Recibe gratis nuevos artículos por email:

Especies marinas

Medio ambiente

Ciencia y tecnología

Turismo