La fragata portuguesa Àlvares Cabral capturó a una parte de los piratas somalíes que atacaron el domingo al atunero vasco
Fotos en alta resolución de operaciones anti-pirata
En una operación conjunta con las autoridades de las Seychelles y la Unión Europea (UE), la organización explicó en un comunicado que la acción militar marítima se organizó en respuesta a la petición de socorro del pesquero, que el domingo escapó por "sus propios medios".
Según el relato del patrón del pesquero divulgado el domingo, los piratas habían disparado a los tripulantes del navío español con armas ligeras y un lanzacohetes y, tras 30 minutos de persecución, el ataque fue repelido por el equipo de seguridad privada de a bordo, que llegó a hacer uso de sus armas.
Después de la alerta de la embarcación -que no sufrió ningún daño-, la fuerza internacional de la OTAN (SNMG1) acudió a su encuentro apoyada por dos aviones de la patrulla marítima al servicio de la UE y de una lancha militar de las islas Seychelles.
Según la OTAN, los navíos persiguieron al grupo de piratas, que usaban tres barcos, dos de ellos lanchas rápidas para el abordaje y otro el "barco-madre" que prestaba apoyo logístico y que contaba con gasolina, alimentos, armas, escaleras, cuerdas y otros materiales.
La patrulla de las Seychelles detuvo al "barco-madre" y el navío de la OTAN a una de las lanchas rápidas, cuyos seis tripulantes fueron entregados a las autoridades de las islas, mientras la tercera embarcación pirata logró huir.
"Esta operación fue particularmente exitosa y refleja un claro ejemplo de la excelente cooperación y coordinación entre los principales intervinientes en el área de operaciones", afirma el contra-almirante José Pereira da Cunha, comandante de la SNMG1, en una declaración difundida por la OTAN.
El militar se congratuló además por la colaboración entre la OTAN, las Seychelles y las Fuerzas de Defensa de EUNAVFOR (UE) y por "la voluntad" para lograr un ambiente de mayor seguridad en la bahía de Somalia.
br /> El Comando de la OTAN en Portugal, uno de los más importantes de la organización, gestiona la lucha contra la piratería en el cuerno de Africa a través de la operación denominada "Escudo Oceánico" y es también responsable provisional del contingente de respuesta rápida que tiene la Alianza, una de sus principales unidades.
Imágenes: NATO | EUNAVFOR | Marina Portuguesa Fuente: Agencias