Unidades LiDAR permiten a los científicos recopilar datos oceanográficos de manera rápida
Hace décadas, Arthur C. Clarke imaginó un "telescopio submarino" que permitiría a los usuarios mirar hacia abajo desde la superficie del océano, hacia sus oscuras profundidades. Bueno, tal capacidad se ha acercado un paso más a la realidad, utilizando la tecnología existente.
Por lo general, cuando los científicos desean monitorear fenómenos ecológicamente importantes como las floraciones de algas marinas, utilizan fotos tomadas por satélites. Sin embargo, según los investigadores del Laboratorio Bigelow de Ciencias del Océano de Maine, las cámaras satelitales generalmente solo pueden "ver" entre cinco y 10 metros (16 a 33 pies) bajo el mar.