Ingeniería e innovación

agua salada

Actúa más rápido que otras técnicas de desalinización y requiere mucha menos energía

El acceso a agua potable limpia y segura es una necesidad que preocupantemente no se satisface en muchas partes del mundo. Un nuevo estudio ha utilizado un material llamado marco organometálico (MOF) para filtrar los contaminantes del agua de mar, generando grandes cantidades de agua dulce por día y utilizando mucha menos energía que otros métodos.

Los MOFs son materiales extremadamente porosos con áreas de gran superficie; en teoría, si se desempaqueta una cucharadita de material, podría cubrir un campo de fútbol. Esa gran superficie los hace ideales para atrapar moléculas y partículas.

mapa de Marte con agua

Imagen de terraformación de Marte muestra el sueño de Elon Musk

¿Cómo sería Marte si la mayor parte de su superficie estuviera cubierta de agua? Gracias a un nuevo proyecto lanzado esta semana, podemos tener una mejor idea.

Un nuevo mapa muestra cómo se vería el planeta rojo si el 71 por ciento de su superficie estuviera cubierta de agua, aproximadamente la misma proporción que la Tierra.

Los resultados son espectaculares: muestra la formación de dos masas de tierra distintas, cada una de las cuales parecería formar continentes. Mientras que el lado izquierdo muestra un dramático y montañoso terreno que incluye el Olympus Mons, el lado derecho parece ofrecer más tierras planas que incluyen planicies como Terra Sabaea.

unidad LiDAR

Unidades LiDAR permiten a los científicos recopilar datos oceanográficos de manera rápida

Hace décadas, Arthur C. Clarke imaginó un "telescopio submarino" que permitiría a los usuarios mirar hacia abajo desde la superficie del océano, hacia sus oscuras profundidades. Bueno, tal capacidad se ha acercado un paso más a la realidad, utilizando la tecnología existente.

Por lo general, cuando los científicos desean monitorear fenómenos ecológicamente importantes como las floraciones de algas marinas, utilizan fotos tomadas por satélites. Sin embargo, según los investigadores del Laboratorio Bigelow de Ciencias del Océano de Maine, las cámaras satelitales generalmente solo pueden "ver" entre cinco y 10 metros (16 a 33 pies) bajo el mar.

calamar Sepioteuthis lessoniana

Un nuevo material inspirado en proteínas naturales

Investigadores estadounidenses y alemanes han desarrollado un material autocurable inspirado en la proteína de los dientes de anillo de calamar. Sí, lo leíste correctamente.

El polímero biosintético podría, dicen, usarse para reparar materiales que están en continuo movimiento repetitivo, como máquinas robóticas, piernas protésicas, ventiladores y equipos de protección personal como trajes de materiales peligrosos.

concha con madreperla

Podría ser adecuado para usos médicos sostenibles y de bajo costo

En el verano, muchas personas disfrutan de paseos por la playa en busca de conchas marinas. Entre las más preciadas están las que contienen madreperla iridiscente (también conocido como nácar) en el interior. Pero muchos amantes de la playa se sorprenderían al saber que el reluciente nácar es uno de los materiales más resistentes y duros de la naturaleza.

Ahora, los investigadores que informan en ACS Nano han hecho un material con capas minerales entrelazadas que se asemeja al nácar y es más fuerte y más resistente que los imitadores anteriores.

robot inspirado en pólipo de coral

Tiene la capacidad de agarrar y liberar objetos bajo el agua

Investigadores de la Universidad Tecnológica de Eindhoven en los Países Bajos se han inspirado en una pequeña criatura marina con tentáculos para producir un robot a escala de un centímetro que funciona con imanes y luz.

Con la capacidad de agarrar y liberar objetos bajo el agua, el equipo imagina una variedad de aplicaciones para su nueva máquina, incluida la recolección de contaminantes con sus tentáculos o incluso la captura de células como una herramienta en biomedicina.

Boletín de suscripción

Creemos que el gran periodismo tiene el poder de hacer que la vida de cada lector sea más rica y satisfactoria, y que toda la sociedad sea más fuerte y más justa.

Recibe gratis nuevos artículos por email:

Especies marinas

Medio ambiente

Ciencia y tecnología

Turismo