Ingeniería e innovación

cable submarino MARS, nodo

Uno de los espacios en blanco en la red sismográfica mundial está en los océanos

Los cables de fibra óptica que constituyen una red mundial de telecomunicaciones submarina podrían algún día ayudar a los científicos a estudiar los terremotos en alta mar y las estructuras geológicas ocultas en las profundidades de la superficie del océano.

En un artículo que apareció esta semana en la revista Science, investigadores de la Universidad de California, Berkeley, el Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley (Berkeley Lab), el Instituto de Investigación del Acuario de la Bahía de Monterey (MBARI) y la Universidad de Rice describen un experimento que convirtió 20 kilómetros de cable submarino de fibra óptica en el equivalente de 10.000 estaciones sísmicas a lo largo del fondo del océano.

energías renovables

El agua sería el único producto de desecho

Científicos del Trinity College de Dublín han dado un gran paso hacia la solución de un enigma que proporcionaría al mundo energía limpia y completamente renovable de la que el agua sería el único producto de desecho.

La reducción de las emisiones de dióxido de carbono (CO2) de la humanidad es posiblemente el mayor desafío que enfrenta la civilización del siglo XXI, especialmente dada la creciente población mundial y las mayores demandas de energía que conlleva.

material insumergible

Flota incluso después de ser perforado

Investigadores de la Universidad de Rochester, inspirados en las campanas de las araña de agua y las balsas de las hormigas de fuego (Solenopsis), han creado una estructura metálica que es tan repelente al agua que se niega a hundirse, sin importar con qué frecuencia se la fuerce bajo el agua o cuánto se dañe o pinche.

¿Podría esto conducir a un barco insumergible? ¿Un dispositivo portátil de flotación que aún flote después de ser perforado? ¿Dispositivos de monitoreo electrónico que puedan sobrevivir a largo plazo en el océano?

eDNA en el agua de mar

Revolucionarias técnicas que utilizan rastros de ADN ambiental están analizando ecosistemas completos "desde microbios hasta ballenas"

Hilary Starks no podía esperar para obtener sus primeras tres muestras del día. En 2015 estaba parada expectante en la cubierta del buque de investigación de 117 pies Western Flyer, buscando en las aguas de la Bahía de Monterey en California. El cabrestante en la cubierta comenzó a moverse mientras las poleas y los cables levantaban lentamente lo que ella estaba esperando: un sumergible de cinco pies con grandes botellas de plástico llenas de agua de mar.

propulsión a chorro del calamar

Sistemas de propulsión inspirados en calamares pueden ser modelados y, en teoría, diseñados para futuros vehículos submarinos

La "era de la propulsión a chorro" comenzó en 1939, con el primer vuelo del Heinkel He 178, o hace más de 500 millones de años, con la evolución de los cefalópodos impelidos por propulsión a chorro.

Bajo el agua, los chorros son un medio de locomoción menos eficiente que la propulsión basada en aletas, pero ofrecen grandes ventajas en la maniobrabilidad, ya que las repentinas explosiones permiten rápidos acercamientos del depredador y precipitados escapes de las presas.

puente de Kuwait

El proyecto de construcción más grande de Kuwait está destinado a ayudar a remodelar la economía del país

Después de cinco años de planificación y construcción y más de tres mil millones de dólares en costos de construcción, está acabado uno de los puentes más largos del mundo. Inaugurado en mayo de 2019, la Calzada Sheikh Jaber Al-Ahmad Al-Sabah de 48 kilómetros (30 millas) es uno de los proyectos de construcción más grandes en la historia de Kuwait.

El Operational Land Imager en el satélite Landsat 8 adquirió estas imágenes del puente el 8 de septiembre de 2019. Aproximadamente el 75 por ciento del puente (36 kilómetros o 22 millas) se encuentra sobre el agua. También cruza dos islas artificiales (Bay Island North y Bay Island South) que se construyeron con fines de entretenimiento y turismo.

Boletín de suscripción

Creemos que el gran periodismo tiene el poder de hacer que la vida de cada lector sea más rica y satisfactoria, y que toda la sociedad sea más fuerte y más justa.

Recibe gratis nuevos artículos por email:

Especies marinas

Medio ambiente

Ciencia y tecnología

Turismo