España Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Ingeniería e innovación

robot autónomo submarino

Han sido programados para detectar la fluorescencia emitida por la clorofila

Es primavera, brilla el sol y algo está a punto de pasar con el plancton en las frías aguas del océano Ártico. Los largos y soleados días y las temperaturas en aumento han despertado al fitoplancton. Ha comenzado la floración primaveral y las poblaciones de este diminuto plancton están creciendo explosivamente bajo la superficie.

Desde un barco en el fiordo, Tore Mo-Bjørkelund lanza un robot al mar. Luego otro.

pico de un pingüino

Cámaras ofrecen nuevos conocimientos sobre las interacciones entre depredadores y presas en la naturaleza

Un equipo de científicos internacionales, dirigido por investigadores de la Universidad de Otago, ha presentado un nuevo método para mejorar la precisión de la estimación del tamaño de las presas utilizando imágenes recogidas por cámaras transportadas por animales.

Este innovador enfoque mejora nuestra comprensión de las interacciones depredador-presa en hábitats naturales al perfeccionar una herramienta fundamental para la investigación ecológica.

imagen térmica con un dron

Los drones son un elemento innovador para el estudio de los grandes mamíferos marinos

Los drones están surgiendo como una herramienta científica fundamental y revolucionando la forma en que los científicos recopilan datos sobre cómo funcionan los cuerpos de los animales en la naturaleza, según un nuevo estudio de la Universidad de Monash y Phillip Island Nature Parks.

Una revisión de artículos científicos publicados ha descubierto 136 que utilizan drones para investigar la ecofisiología de la vida silvestre, el estudio de cómo funcionan los cuerpos de los animales y cómo se relacionan con el entorno natural.

diatomeas al microscopio

Restos fósiles de diatomeas pueden eliminar eficazmente los contaminantes del agua

Las aguas de Europa están en malas condiciones: más de la mitad de ellas están muy contaminadas con productos químicos, lo que no sorprende: cada día se utilizan hasta 70.000 productos químicos distintos en la industria y la agricultura europeas. Investigadores de la Universidad de Duisburg-Essen han desarrollado un nuevo método para purificar el agua contaminada.

Su reciente estudio demuestra que los restos fósiles de diatomeas (un tipo de alga) pueden eliminar eficazmente los contaminantes del agua después de ser modificados químicamente.

ola rompiente

Podrían utilizarse para detectar desechos plásticos flotantes mediante tecnologías satelitales

Una nueva investigación revela cómo las esferas flotantes muy juntas amortiguan las olas gravitacionales progresivas, con posibles aplicaciones para detectar la contaminación marina.

Una nueva investigación de la Universidad Tecnológica de Delft revela importantes conocimientos sobre cómo pueden amortiguar las olas las esferas flotantes, lo que plantea interesantes implicaciones medioambientales.

modelado de los brazos de un pulpo

Muestran la intrincada arquitectura muscular del brazo del pulpo con un modelo computacional sin precedentes

Un equipo de investigación ha publicado recientemente un estudio en Proceedings of the National Academy of Sciences. El artículo, que aparece en la portada, describe un modelo computacional sin precedentes que muestra la intrincada arquitectura muscular del brazo de un pulpo.

El modelo se utiliza a su vez para explicar cómo la mecánica estructural simplifica drásticamente el control del brazo al orquestar automáticamente movimientos recurrentes tridimensionales complejos a partir de patrones simples de contracción muscular.

Boletín de subscripción

Creemos que el gran periodismo tiene el poder de hacer que la vida de cada lector sea más rica y satisfactoria, y que toda la sociedad sea más fuerte y más justa.

Recibe gratis nuevos artículos por email:

Especies marinas

Medio ambiente

Ciencia y tecnología

Turismo