Ingeniería e innovación

pez cebra y un robot de pez cebra

Los robots podrían alejar a los peces de la contaminación o vertidos de petróleo

Un pez robótico puede hacer que le sigan los peces reales simplemente agitando su cola artificial de una manera especial, dicen los investigadores.

Estos androides podrían conducir a los peces reales lejos de peligros tales como las turbinas bajo el agua, y ayudar a los científicos a aprender más acerca de cómo se comportan los animales reales, añadieron los investigadores.

oso de agua (Paramacrobiotus craterlaki)

La ciencia puede aprovechar los secretos genéticos de la vida microbiana recién descubierta

La esponja Tethya crypta contiene productos químicos con propiedades anti-cancerígenas y anti-virales

Los científicos han identificado un nuevo tesoro en nuestros océanos: microorganismos que contienen millones de genes previamente desconocidos y miles de nuevas familias de proteínas.

red de pesca Safetynet de Dan Watson

El objetivo del sistema SafetyNet es hacer más sostenible la pesca comercial

El ganador del Premio James Dyson 2012 acaba de ser anunciado como el británico Dan Watson, quien recibirá £10.000 (6.260 dólares EE.UU.) por su innovadora idea del sistema SafetyNet.

pez ángel brillante Archocentrus nigrofasciatus var

Los peces son los primeros de su tipo desarrollados por ingeniería genética

Se exhibirán a partir de mañana en la 2012 Taiwan International Aquarium Expo

Estas increíbles imágenes muestran al mundo unos peces rosa fluorescentes hechos con ingeniería genética y se dieron a conocer en la presentación de una exposición de acuaristas en Taipei.

análisis de la arena de Marte por el Chemin de Curiosity

La muestra analizada está compuesta de basalto "almohadillado", un material de origen volcánico

El rover Curiosity de la NASA ha descubierto que el suelo de Marte es similar a Hawái después de haber cribado y escaneado su primera muestra en el Planeta Rojo.

El instrumento CheMin del robot sacudió las finas partículas del suelo y disparó en ellas rayos X para determinar su composición.

Estas muestras de arena deben dar pistas sobre la reciente historia geológica de Marte.

Boletín de suscripción

Creemos que el gran periodismo tiene el poder de hacer que la vida de cada lector sea más rica y satisfactoria, y que toda la sociedad sea más fuerte y más justa.

Recibe gratis nuevos artículos por email:

Especies marinas

Medio ambiente

Ciencia y tecnología

Turismo