Ingeniería e innovación
Sistemas basados en telemetría acústica (biotelemetría) permiten un etiquetado de peces más efectivo
El etiquetado de pescado ha entrado en el siglo XXI: Investigadores han desarrollado formas de etiquetar y rastrear las criaturas marinas que no requieren el "recuperar" los animales, al tiempo que proporcionan una visión más amplia en su hábitat.Los métodos del pasado de marcado de peces han incluido graparles una etiqueta numerada, un corte en la aleta para marcarles o insertarles una pequeña etiqueta de alambre magnético en el cartílago de la nariz, para identificar los lotes de salmones juveniles liberados.
Los grandes peces del océano han experimentado un descenso del 55 por ciento en los últimos 40 años
El programa Nereus es un proyecto para modelar y entender los cambios globales en los océanos
Villy Christensen lo resume en una frase: "Di adiós a los grandes peces en el océano y saluda a los peces pequeños".Christensen, profesor de la Universidad de British Columbia y director del nuevo programa Nereus, que tiene como objetivo predecir el futuro de los océanos del mundo, tenía buenas razones para dar una advertencia tan grave.
El brazo impermeable está hecho de silicona y caucho blando envuelto alrededor de un cable de acero
Un grupo de trabajo de científicos italianos han creado 'tentáculos' robóticos que pueden entrar en espacios estrechos - e incluso tienen ventosas. El miembro es el primer "robot blando' que puede agarrar objetos.Científicos esperan reproducir las escamas de un duro pez amazónico que repele las mordeduras
El arapaima puede crecer hasta cerca de 2,5 metros de largo y pesar más de 225 kilos
Un antiguo pez amazónico con escamas de un espesor a prueba de pirañas puede tener el secreto para construir mejores chalecos a prueba de balas, guantes resistentes a perforaciones o, incluso, gafas de seguridad y cajas de CDs.El océano más reciente habría sido sólo una característica temporal en la superficie marciana
La Mars Express utiliza un instrumento de radar, denominado MARSIS, para investigar bajo la superficie marciana
Una nave espacial europea que orbita Marte ha encontrado más pruebas reveladoras de que un océano pudo haber cubierto parte del Planeta Rojo miles de millones de años atrás.La nave Mars Express de la Agencia Espacial Europea ha detectado sedimentos en las llanuras del norte de Marte que son una reminiscencia de un fondo del océano, en una región que también ha sido identificada como el sitio de antiguas líneas de costa en Marte, dijeron los investigadores.
Más artículos…
Página 80 de 104