Ingeniería e innovación

granja de algas marinas

Abre un enorme potencial de nuevas materias primas para biocombustibles limpios

Hay cuatro granjas piloto de algas marinas en la costa de Chile

Un nuevo y prometedor sistema puede convertir las algas marinas en biocombustible, abriendo una posible nueva fuente de energía que podría ayudar a reemplazar los combustibles fósiles, como la gasolina, informaron científicos ayer 19 de enero.

El secreto: bacterias modificadas genéticamente para romper un tipo de azúcar en las algas marinas que antes eran inaccesible, llamado alginato.

preparación de un laboratorio submarino CORK

Para encontrar respuestas, los oceanógrafos instalan observatorios a distancia debajo del lecho marino

De todas las partes habitables de nuestro planeta, un ecosistema sigue siendo en gran parte inexplorado y desconocido para la ciencia: la ígnea corteza oceánica.

Este reino rocoso de dura lava volcánica existe debajo de los sedimentos oceánicos que se encuentran en la parte inferior de la mayor parte de los océanos del mundo.

km3net, geometría de los cilindros, ejemplo

El enorme telescopio KM3NeT sumergido en el Mediterráneo a casi mil metros de profundidad

La esquiva caza de neutrinos pronto tendrá una herramienta mayor y aún más potente: el enorme telescopio KM3NeT, actualmente en desarrollo por un consorcio de 40 instituciones de diez países europeos. Una vez completado, KM3NeT será la segunda estructura más grande jamás realizada por el ser humano, después de la Gran Muralla de China, y más alta que el Burj Dubai en Dubai ..., ¡pero queda sumergida por debajo del mar a 3.200 pies (975 metros) de agua!

Blueseed, oficinas flotantes para empresarios

Serían barcos con todas las comodidades de las oficinas modernas anclados cerca de Silicon Valley

Uno de los fundadores de PayPal ha anunciado que llevará la búsqueda de financiación para Blueseed

Seguro que has oído hablar de compañías de tecnología que empezaron desde un garaje de Silicon Valley. Pero... ¿desde en un barco?

Pues esta es la idea que está planeando una "startup" de California que quiere atracar un barco en la costa como casa para los empresarios extranjeros que tienen sueños de crear el próximo Google, pero no pueden conseguir visas para trabajar en los Estados Unidos.

imagen global completa del VIIRS

El sensor tiene una visión completa del mundo cuando completa todas sus órbitas

Desde su atalaya a 824 kilómetros (512 millas) sobre la Tierra, el Visible Infrared Imaging Radiometer Suite (VIIRS) en el satélite NPOESS Preparatory Project (NPP) tiene todos los días una visión completa de nuestro planeta. Esta imagen de arriba del 24 de noviembre de 2011 es la primera imagen global completa del VIIRS (pinchar en ella para ampliar).

Boletín de suscripción

Creemos que el gran periodismo tiene el poder de hacer que la vida de cada lector sea más rica y satisfactoria, y que toda la sociedad sea más fuerte y más justa.

Recibe gratis nuevos artículos por email:

Especies marinas

Medio ambiente

Ciencia y tecnología

Turismo

Clicky