Ingeniería e innovación

misterios del océano

La densidad espectral mide la contribución de energía de señales oscilatorias, como las olas

Investigadores del Centro de Investigación de Transformación Industrial ARC para la Transformación de la Infraestructura Energética a través de la Ingeniería Digital (TIDE) de la Universidad de Australia Occidental han logrado un significativo avance matemático que podría ayudar a transformar la investigación y la tecnología oceánicas.

El investigador Dr. Lachlan Astfalck, de la Facultad de Física, Matemáticas y Computación de la UWA, y su equipo desarrollaron un nuevo método para la estimación de la densidad espectral, abordando sesgos de larga data y allanando el camino para estudios oceanográficos más precisos.

isla artificial del pasaje Shenzhen-Zhongshan

También resulta ser el primer intercambiador de autopista y aeropuerto submarino del mundo

El fin de semana pasado, China inauguró el enlace Shenzhen-Zhongshan, un nuevo sistema de puentes y túneles a través del mar ubicado en la provincia de Guangdong, en el sur de China. Esta maravilla arquitectónica aparentemente bate 10 récords mundiales, aunque sean muy específicos.

El estuario del río Perla, donde el río desemboca en el Mar de China Meridional, es una de las zonas más densamente pobladas del mundo. Abarca Hong Kong, Macao y nueve ciudades de Guangdong, que están separadas por amplias masas de agua, y eso hace que desplazarse sea un enorme esfuerzo.

dunas costeras

Nuevo algoritmo identifica especies a nivel de planta individual

Las dunas costeras son áreas complejas y ricas en la interfaz entre los ecosistemas terrestres y acuáticos. Son extremadamente ricas en biodiversidad y desempeñan un papel crucial tanto en el bienestar ambiental como en el humano, como la protección de los asentamientos del interior de las inundaciones marinas.

Sin embargo, las dunas costeras sufren un fenómeno llamado "compresión costera", causado por la acción combinada de la subida del nivel del mar por un lado y la expansión urbana por el otro. Además, otros procesos como la contaminación socavan aún más su estatus.

plantas abonadas con bacterias marinas

Su contenido de nitrógeno es mucho más alto que el que se encuentra en otros fertilizantes orgánicos

Una nueva investigación informa que la biomasa elaborada a partir de la bacteria marina fotosintética púrpura Rhodovulum sulfidophilum es un excelente fertilizante nitrogenado.

Dirigido por Keiji Numata del Centro RIKEN para la Ciencia de Recursos Sostenibles (CSRS) y la Universidad de Kyoto, el estudio muestra que esta biomasa es tan eficaz como los fertilizantes sintéticos inorgánicos comunes, pero evita varios efectos secundarios que dañan el medio ambiente.

floración de algas en el lago Erie

Permitirá a los científicos comprender mejor las condiciones que crean las floraciones

Un equipo de científicos del Laboratorio Nacional de Los Álamos planea utilizar modelos de inteligencia artificial para pronosticar y comprender mejor una amenaza creciente al agua causada por la proliferación de algas tóxicas.

Impulsadas por el cambio climático y la subida de la temperatura del agua, estas floraciones de algas nocivas (HAB, por sus siglas en inglés) han aumentado en intensidad y frecuencia. Ahora se han reportado en los 50 estados de EE. UU.

dron submarino Manta Ray

Es capaz de llevar a cabo misiones de largo alcance y duración sin supervisión humana

Northrop Grumman ha revelado más detalles sobre su sumergible robótico Manta Raya en algunos nuevos vídeos. Estos incluyen un recorrido en 4K de 360° de la primera inmersión de prueba y un resumen del proyecto con imágenes desde ángulos nunca antes vistos.

Boletín de subscripción

Creemos que el gran periodismo tiene el poder de hacer que la vida de cada lector sea más rica y satisfactoria, y que toda la sociedad sea más fuerte y más justa.

Recibe gratis nuevos artículos por email:

Especies marinas

Medio ambiente

Ciencia y tecnología

Turismo