Ingeniería e innovación

cometas submarinas con generador de energía

Cometas submarinas aprovechan la energía de las fuerzas oceánicas igual que los cometas en tierra capturan la energía eólica

cometa submarina, proyecto de Minesto En el mundo de las energías limpias las cometas se han convertido en un gran negocio. Los recientes avances en tecnología han lanzado ideas como unas turbinas eólicas en cometas de gran altitud, granjas de paracaidas y buques que son remolcados por cometas, usando la energía eólica como fuente de energía limpia. Sin embargo, las cometas pueden aprovechar algo más que el viento.

El año pasado se anunció un proyecto de cometas "volando" bajo el mar para aprovechar la energía mareomotriz. Ahora, Minesto, la compañía detrás de ese proyecto de cometas submarinas, llamado "Deep Green", ha anunciado que ha recibido más de 560.000 dólares de The Carbon Trust para implementar un prototipo de su tecnología. Si la prueba tiene éxito, podría dar lugar a un desarrollo a gran escala de cometas submarinas alrededor de la costa del Reino Unido que la compañía dice que generaría suficiente energía (530 GWh) para alimentar todas las casas de una ciudad del tamaño de Newcastle (con una población de 189.863 habitantes) para el año 2020.

turbinas mareomotrices

Un gran proyecto de energía mareomotriz se construirá en Sound of Islay, en la costa de Escocia

Scottish Power Renewables, de Iberdrola, gestiona este plan

El gobierno escocés ha aprobado planes de 10 turbinas mareomotrices que generarán electricidad para alimentar a más de 5.000 hogares.

turbina mareomotriz Hammerfest El gobierno escocés ha presentado hoy planes para invertir 40 millones de libras (£40m) en la instalación de turbinas en las aguas de Islay, que ofrecen fuertes corrientes de mareas y son refugio de tormentas.

La capacidad requerida de la red eléctrica también está disponible en la zona.

El secretario de Finanzas y Desarrollo Sustentable, John Swinney, dijo: "Con cerca de un cuarto del potencial de recursos de Europa de energía de las mareas y una décima parte de la capacidad de las olas, los mares de Escocia no tienen rival potencial para generar energía verde, crear nuevos puestos de trabajo, bajar la emisión de carbono y llevar miles de millones de libras de inversión a Escocia.

recorrido de un sonar multiaz por el fondo marino

Hay todavía montañas submarinas de 4.000 m de altura que no han sido mapeadas por nadie

El número total de los montes más altos de un kilómetro probablemente supera los 100.000

buque oceanográfico R/V Melville En la última prueba de la inmensidad que queda por explorar en los océanos del mundo, científicos de la Institución Scripps de Oceanografía de la UC San Diego a bordo del buque de investigación R/V Melville, están realizando una serie de mapas de las colosales e inexploradas montañas submarinas en remotas zonas del sur del Océano Atlántico.

Con el mayor monte submarino, de más de 14.700 pies desde el fondo del mar (más alto que el Monte Whitney de California, la montaña más alta en los estados contiguos de Estados Unidos), las montañas se conocían a partir de datos por satélite, pero nunca fueron cartografiadas desde el mar.

presentación tabla de surf inteligente, Pukas

Pukas y Tecnalia se alían para el desarrollo de la primera tabla de surf del mundo con tecnología integrada

tabla de surf inteligente, Pukas Los surfistas podrán mejorar su técnica gracias a la recogida de datos cuantitativos y objetivos


Pukas y Tecnalia han presentado hoy mediante una demostración del surfista de élite Aritz Aranburu el desarrollo que investiga y conoce el comportamiento mecánico de las tablas de surf. Las conclusiones y los resultados obtenidos abren un abanico de oportunidades en la aplicación de tecnologías, entrenamientos y desarrollo de producto.

floración de algas costa de Benguela, Sur África

Datos del MERIS se utilizan para vigilar el estado de las aguas en puertos y floraciones de algas

El proyecto de la ESA CoastColour proporciona una visión excelente de las aguas costeras

proyecto ESA CoastColour Nuestra creciente dependencia de las aguas costeras para los alimentos, el comercio y el turismo significa que estos delicados ecosistemas necesitan de un mayor control para garantizar su sostenibilidad futura.
 
El proyecto de la ESA CoastColour está ayudando a los científicos a desarrollar técnicas para aprovechar al máximo las capacidades únicas del sensor "Medium Resolution Imaging Spectrometer (MERIS)" en su satélite Envisat. 

chorros de agua salen de la superficie de Encélado, desde la sonda Cassini

Encélado, una luna de Saturno, cumple con muchos requisitos para la vida

La sonda Cassini aporta nuevos hallazgos que sorprenden a los científicos

anillos de Saturno, Diome a la izquierda, Encélado a la derecha Durante años los investigadores han estado debatiendo si Encélado, una diminuta luna flotando en el exterior de los anillos de Saturno, es el hogar de un gran océano subterráneo. ¿Es húmedo, o no? Ahora, nuevas pruebas han inclinado la balanza. No sólo es probable que Encélado tenga un océano, sino que tenga, probablemente, gas como un refresco, y podría ser amigable para la vida microbiana.

La historia comienza en 2005 cuando la sonda Cassini de la NASA sobrevoló Encélado para un encuentro cercano.

"Los geofísicos esperabamos que este pequeño mundo fuera un trozo de hielo, frío, muerto, y sin interés", dice Dennis Matson, del Jet Propulsion Laboratory de la NASA. "Chico, nos sorprendió!"

Boletín de suscripción

Creemos que el gran periodismo tiene el poder de hacer que la vida de cada lector sea más rica y satisfactoria, y que toda la sociedad sea más fuerte y más justa.

Recibe gratis nuevos artículos por email:

Especies marinas

Medio ambiente

Ciencia y tecnología

Turismo