Ingeniería e innovación
El arquitecto ruso Alexander Remizov está buscando inversionistas para convertir el diseño en realidad
Una estructura de nido de abeja añadida a la parte inferior permite flotar a "El Arca (The Ark)"
Este aumento del nivel del mar causado por el calentamiento global ha inspirado a un arquitecto ruso para diseñar un edificio que podría ser construido sobre el agua, como también en tierra. La eco-amigable "Ark (arca)" podría ser construida en apenas unos meses en cualquier parte del mundo, dice el diseñador.
Wing Waves funciona aprovechando el movimiento elíptico de las olas a 10-20 metros de profundidad
El sistema Wing Waves atrae a los peces y no perjudica a las tortugas marinas
Mediante la conversión en electricidad de la energía producida por las olas, el océano podría convertirse en una gigantesca planta energética. A dos millas de la costa de Fort Pierce, Florida, dos alas metálicas de 2,4 metros de altura y ancladas al suelo aletean en el fondo del mar, mecidas por las olas. El sistema Wing Waves es seguro para la vida acuática y estéticamente menos impactante que los parques eólicos marinos. Se estima que 1.000 alas pueden satisfacer las necesidades de energía de unos 200.000 hogares.La nave espacial Cryosat-2 ha producido sus primeros resultados científicos importantes del ártico
La región ha sido testigo de un retroceso dramático del hielo ártico en verano
Los datos de radar del satélite europeo se ha utilizado para hacer un mapa de la circulación oceánica en la cuenca del ártico.
La Agencia Europea del espacio, que ha presentado varias de sus investigaciones en esta reunión, como el proyecto Swarm que medirá el movimiento de los océanos sólo mediante el trazado de su magnetismo que vimos aquí el sabado, mostró a los asistentes los primeros resultados científicos de la nave espacial Criosat-2.
La principal misión del Cryosat es medir el espesor del hielo marino, que ha tenido un fuerte declive en las últimas décadas.
La misión Swarm tratará de medir el movimiento de los océanos sólo mediante el trazado de su magnetismo
El trabajo se logrará mediante tres naves súper sensibles llamadas Swarm (Enjambre), que se lanzarán en 2012.
La señal magnética de barrido de las mareas de todo el mundo se ha visto antes, pero la nueva misión tendrá como objetivo observar muchos más detalles.
Deben proporcionar datos adicionales sobre cómo los océanos hacen la transferencia de calor alrededor de la Tierra, una característica clave del clima.
Enviarán datos importantes, que usará la acuicultura, de la zona del mar donde desovan
China es el mayor productor mundial de anguila
Este pasado viernes el Instituto de Investigación Marina y Pesca del Mar Oriental de China (en inglés, East China Sea Fisheries Research Institute | en chino, 水产科学研究院东海研究所 制图 ) ha liberado unos ejemplares de anguila japonesa marcados con transmisores GPS por satélite. El propósito de este estudio es aclarar el lugar de reproducción de la anguila japonesa, y las características del medio ambiente.
La anguila japonesa es un plato común en la cocina de todo el mundo. Como la tecnología de reproducción artificial no está muy avanzada todavía, aunque se ha logrado criar, la clave para la anguila es todavía "dependiente de las condiciones meteorológicas", de lo que resulta una producción anual limitada por factores naturales.
Más artículos…
Página 86 de 103