Invento argentino para aprovechar la energía del Mar
Aprovecha el flujo y reflujo de las mareas
Clemente Rebich , inventor argentino de diversos mecanismos para producir (o ahorrar) energía, me envía un email informándome de uno de sus desarrollos relacionados con el aprovechamiento de la energía del Mar para producir electricidad: El G.E.M (Generador de Energía basado en la fuerza Mareomotriz).
Explico, antes de seguir con el mecanismo de Rebich, qué se entiende por energía mareomotriz:
Las mareas son el ascenso o flujo del agua que da lugar a la pleamar y descenso o reflujo que motiva la bajamar. Es un fenómeno que ocurre dos veces al día. Las mareas pueden apreciarse como la variación del nivel del mar, con un período de aproximadamente 12 horas 30 minutos, con una diferencia de nivel de unos 2 metros que, conforme a la diferente topografía costera, la diferencia entre bajamar y pleamar puede llegar en unos pocos casos hasta los 15 metros.
Uno de los mayores inconvenientes en la utilización de esta energía aparece precisamente debido a las características inherentes al fenómeno de las mareas. En efecto, como el nivel del mar varía (con un período del orden de 12 has. 30 min. en las zonas apuntadas), a menos que se tomen las precauciones necesarias, la caída disponible (y la potencia asociada) varían de la misma forma, y por lo tanto se anulan dos veces por día. Además, la marea sigue el ritmo de la luna y no del sol, de manera que hay un retardo diario de 30 min., en las horas en que dichas energía está disponible.