Ingeniería e innovación

nácar de abulón

Arriba: Nácar brillante de abulón arrastrado a tierra.

La estructura del nácar produce una resistencia excepcional

Científicos de la Universidad McGill han desarrollado un vidrio más fuerte y resistente, inspirado en la capa interna de las conchas de los moluscos. En lugar de romperse con el impacto, el nuevo material tiene la resistencia del plástico y podría usarse en el futuro para mejorar las pantallas de los teléfonos celulares, entre otras aplicaciones.

Si bien técnicas como el templado y el laminado pueden ayudar a reforzar el vidrio, son costosas y ya no funcionan una vez que se daña la superficie.

Quadroin

Quadroin puede realizar misiones de investigación en tiempo tormentoso y sumergirse a 150 metros

Si parece un pingüino y nada como un pingüino, pero en realidad es un robot, es el último avance en equipos sensoriales marinos.

El Quadroin es un vehículo submarino autónomo (AUV por sus singlas en inglés): una máquina autopropulsada impresa en 3D diseñada para imitar a un pingüino con el fin de medir las propiedades de los remolinos oceánicos.

granja lechera flotante en Holanda

Esta granja flotante de vacas holandesa tiene como objetivo frenar el impacto climático

Entre las grúas y contenedores del puerto de Rotterdam hay un espectáculo surrealista: un rebaño de vacas que se alimentan pacíficamente a bordo de lo que se llama la primera granja flotante del mundo.

En los Países Bajos, donde la tierra es escasa y el cambio climático es una amenaza diaria, la plataforma de vidrio y acero de tres pisos tiene como objetivo mostrar el "futuro de las vacas lecheras".

deshielo

La ESA proporciona la base de pruebas para monitorear y comprender el cambio climático

A principios del mes de agosto, el Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC) publicó su último informe de evaluación que presenta la evidencia acumulada de la crisis climática.

El informe identifica a los satélites de observación de la Tierra como una herramienta fundamental para monitorear las causas y efectos del cambio climático y reconoce directamente la contribución de la Iniciativa de Cambio Climático de la ESA, un programa de investigación que se basa en observaciones de múltiples misiones satelitales.

energía de las olas

Podría convertir la energía undimotriz en una alternativa renovable viable

Científicos del RMIT de Australia que investigan el enorme potencial sin explotar de la energía de las olas han ideado un novedoso diseño para un convertidor que, según dicen, funciona con una eficiencia mucho mayor que las soluciones comparables, y que esperan que pueda abrir la puerta al uso comercial generalizado de la tecnología.

El prototipo del equipo emplea un novedoso diseño de doble turbina que evita algunos problemas técnicos comunes y en los primeros experimentos demostró ser capaz de recolectar el doble de energía de las olas que los actuales diseños.

filtraciones de agua dulce en la Isla de Pascua

Investigan la estrategias de supervivencia de los antiguos pobladores de la Isla de Pascua

La gente de la Isla de Pascua parecía beber directamente del mar, informaron exploradores europeos a fines del siglo XVIII. Y hoy, puedes ver animales, los más famosos caballos, hacer lo mismo.

¿Qué esta pasando?

Rodeada por un vasto océano, el agua dulce es un bien escaso en la Isla de Pascua, o , como es conocida la isla por sus habitantes nativos. No hay ríos ni arroyos que crucen su superficie, y solo tiene tres pequeños lagos de cráteres que pueden secarse durante las sequías periódicas.

Boletín de suscripción

Creemos que el gran periodismo tiene el poder de hacer que la vida de cada lector sea más rica y satisfactoria, y que toda la sociedad sea más fuerte y más justa.

Recibe gratis nuevos artículos por email:

Especies marinas

Medio ambiente

Ciencia y tecnología

Turismo