Ingeniería e innovación

pabellón expo korea Great Blue Whale

Espectaculares diseños de pabellones temáticos para la Expo Yeosu 2012 en Corea

El pabellón anfibio "Fluid" navegará por Asía al finalizar la Exposición

the living ocean, Expo 2012 Yeosu
La Exposición Internacional de Yeosu de 2012, que sucede a la de Zaragoza 2008, tendrá lugar del 12 de mayo al 12 de agosto de 2012 en el Distrito Shinhang, Yeosu, provincia de Jeonnam, en Corea del Sur, y tiene como lema "La Vida del Océano y la Costa" por lo que hasta entonces hablaremos bastante en estas páginas de "The Living Ocean and Coast 2012 Yeosu Expo"

Ya su página web nos sumerge en un Océano de diseño, con peces de colores navegando en el fondo del mar en compañia de dos simpáticos niños buceadores, que son las mascotas de la exposición. Pero esa página y la Expo Yeosu 2012 merecen un artículo aparte, así que hoy os propongo un paseo por dos de los diseños más espectáculares para sus pabellones, ambos inspirados en el animal marino más emblemático, la ballena.

foto montaje sistema de Saturno

No cabe duda de que Encélado, la luna de Saturno, oculta un gran cuerpo de agua líquida bajo su superficie helada.

La sonda Cassini, que periódicamente se acerca a la pequeña luna, ha enviado datos para respaldar aún más la idea de un mar subterráneo

chorros de Encelado, dibujo artístico
Esta vez ha detectado moléculas de agua con carga negativa en la atmósfera de Encelado. En la Tierra, estos iones se ven a menudo que el agua líquida que está en movimiento, como en cascadas o en el choque de las olas del mar.

No hay olas en esta luna, pero sí tiene una región muy activa cerca de su polo sur, donde el vapor de agua y partículas de hielo son disparadas, a través de grietas en la superficie, a gran altura en el cielo de Encelado.


diversas caras de plutón

El color que está tomando Plutón ha sorprendido a los astrónomos

Espectaculares imágenes del telescopio espacial Hubble

Plutón anaranjado El alejado planeta Plutón está cambiando su apariencia, poniéndose más rojo en su complexión y modificando la superficie de hielo aquí y allá.

Unas fotos del Telescopio Espacial Hubble recientemente publicadas muestran que el lejano planeta -degradado a estado de "planeta enano" en 2006-, está cambiando de color y sus capas de hielo están variando de tamaño.

Las fotos, publicadas ayer jueves por la NASA, muestran a un Plutón que es significativamente más rojo que lo había sido durante los últimos decenios. Para el profano que las observa tiene un color amarillo-naranja, pero los astrónomos dicen que tiene cerca de un 20 por ciento más rojo de lo que solía tener.

Necker Nymph, de Vvirgin

Virgin anuncia su "avión acuático" para la exploración y el turismo submarinos

Richard Branson El dueño de Virgin, Sir Richard Branson, ha presentado "Necker Nymph", un sumergible futurista en el que podrán viajar 3 personas: "Es como un avión que vuela en el mar"

Precisamente cuando se cumplen 50 años de la azaña del batiscafo "Trieste" (que en enero de 1960 alcanzó la profundidad record de 7.200 metros cerca de la isla de Guam, sumergido durante seis horas y media, y pilotado por el teniente de la marina Donald Welsh y Jacques Piccard, coinventor del batiscafo de 75 toneladas), el dueño de Virgin, Richard Branson, acaba de presentar un proyecto de una nave "aerosubmarina": se llama "Necker Nymph", puede permanecer unas dos horas bajo el mar y tiene capacidad para transportar a tres personas. El vehículo está diseñado para que los ocupantes tengan magníficas vistas del océano y en el futuro descender a grandes profundidades.

Alviniconcha hessleri y Crysomallon squamiferum

La capacidad de una concha de caracol de mar para resistir a los fuertes golpes, podría inspirar a la nueva generación de armaduras militares

Un estudio financiado por el Ejército de EE.UU. se fija en la concha de un molusco para crear mejores armaduras para los militares y blindajes más duros para sus vehículos

Crysomallon squamiferum, caracol marino píe escamoso Científicos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) aseguran que la concha de un molusco marino (Crysomallon squamiferum), descubierto hace algunos años en lo más profundo del Océano índico, es tan increiblemente resistente que puede inspirar la creación de armaduras para los soldados y el blindaje de los vehículos militares.

La investigación, que se publica en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS) y está financiada por el Departamento norteamericano de Defensa, indica que la concha del curioso animal, denominado «pie escamoso», es diferente a cualquier otra de origen natural o creada por el hombre. Su peculiar estructura de tres capas es capaz de disipar la energía que podría debilitarla o causarle fracturas. Supone un escudo protector inmejorable.

Neptuno

Icebergs de diamante sólido pueden flotar en el interior de estos planetas

Por fusión y resolidificación de los diamantes, los científicos explican cómo pueden ser posibles océanos de diamante líquido

diamantes
En un artículo, publicado ayer viernes en "Nature Physics", un grupo de investigadores ha sugerido la posibilidad de la existencia de un océano de diamante en el interior de los panetas Urano y Neptuno, con icebergs de diamante sólido flotando en la superficie. Como el hielo sobre el agua, el diamante sólido flota en el diamante líquido.

No es una idea nueva, ya que hace décadas que se piensa que en el interior de Júpiter y Saturno podría haber enormes cantidades de diamantes, pero en todo caso estarían en estado sólido, dijo Tom Duffy, científico planetario de la Universidad de Princeton.

Boletín de subscripción

Creemos que el gran periodismo tiene el poder de hacer que la vida de cada lector sea más rica y satisfactoria, y que toda la sociedad sea más fuerte y más justa.

Recibe gratis nuevos artículos por email:

Especies marinas

Medio ambiente

Ciencia y tecnología

Turismo