España Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Ingeniería e innovación

robofish, pez robot espinoso

El robot es un modelo o réplica de un gasterósteo controlado computadora.

Se puede utilizar para entender y predecir las migraciones de peces.

Los científicos han creado un "robofish" manejado a distancia que los peces espinosos (Gasterosteus aculeatus) lo aceptan como uno de los suyos.

Al controlar el robot, los científicos pueden influir en el comportamiento de los peces silvestres para inducirlos a seguirle.

sharq y buzo

Hábitat sumergible para estudios ambientales de arrecifes y otras comunidades marinas

Los arrecifes de coral son conocidos como las selvas tropicales de los océanos

hábitat sumegible sharq

El Hábitat Sumergible para el Análisis de la Calidad de los Arrecifes (Submersible Habitat for Analyzing Reef Quality - SHARQ) es una nueva herramienta científica para entender las características metabólicas asociadas a las comunidades marinas que viven en el fondo del mar.
 
Estas comunidades bentónicas varían claramente según el tipo de sustrato y por el tipo y número de plantas y animales que habitan dentro de ellos. También varían en sus formas de responder a cosas como la química de los océanos, la temperatura del agua, o cambios en las poblaciones de peces.

astronautas estación submarina aquarius

Aprenderán más acerca de cómo trabajar en un ambiente "implacable y traicionero

Expedición número 14 de la Extreme Environment Mission Operations de la NASA (NEEMO)

estación submarina Aquarius

La NASA enviará dos astronautas, asi como un ingeniero de submarinos y un científico experimentado a las profundidades del océano frente a la costa este de Florida este mes para poner a prueba conceptos de exploración y aprender más acerca de cómo trabajar en un ambiente "implacable y traicionero". La expedición número 14 de la Extreme Environment Mission Operations de la NASA (NEEMO por sus siglas en inglés) comienza el 10 de mayo.

El astronauta de la Agencia Espacial Canadiense Chris Hadfield liderará el equipo de la NASA en una misión submarina de 14 días a bordo del Laboratorio Submarino Aquarius cerca de Cayo Largo. Acuario es propiedad de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) y es operado por la Universidad de Carolina del Norte en Wilmington.

gráfico volcán asfalto submarino

Lugares de impresionante interés, ocultos durante 40.000 años, ahora vistos gracias a batimetría del fondo marino

batimetría volcán asfalto

A 10 millas de la costa de Santa Bárbara, California, en la parte inferior del canal de este nombre, una serie de enigmáticos montes sobresalen de los fondos marinos. Han estado allí durante 40.000 años, pero han permanecido ocultos hasta ahora en las oscuras profundidades del Océano Pacífico.

Se llaman volcanes de asfalto...

Científicos financiados por la National Science Foundation (NSF) y afiliados a la Universidad de California en Santa Barbara (UCSB), la Woods Hole Oceanographic Institution (WHOI), Universidad de California en Davis, Universidad de Sydney y la Universidad de Rhode Island, han identificado una serie inusual de volcanes.

Día Marítimo Europeo, Gijón

Día Europeo del Mar, Conferencia de Agentes socioeconómicos, 18-21 de Mayo

Sesiones y talleres abordarán temas sobre crecimiento económico sostenible, empleo o innovación

Día Marítimo Europeo, logo

El mundo marítimo se dará cita en Gijón desde el día 18 al 21 de Mayo de 2010, en la Tercera Edición del día Marítimo Europeo, evento organizado por la Comisión Europea, la Presidencia española del Consejo de la Unión Europea y el Gobierno del Principado de Asturias.

Es este un evento dirigido a los grupos de interés del sector, cuyo tema principal es la innovación para un crecimiento sostenible en el sector de la actividad marítima y las zonas costeras.

El Día Marítimo Europeo es el acontecimiento anual en que los más altos representantes de la Europa política hablan al mundo marítimo.


h2office en un amarre

Puede instalarse en el mismo puerto, ocupando un amarre

h2office interior, detalle de hall

H2Office, de WaterSpace, es una oficina compacta flotante diseñada para su uso en puertos deportivos y vías navegables.

Cada oficina cuenta con una terraza exterior, cocina americana, una cama-nido (de vez en hace falta quedarse a trabajar de noche) y un montón de espacio de almacenamiento.

El diseño es muy flexible y se puede configurar fácilmente en una variedad de opciones, por ejemplo adaptarla para Oficina de Ventas, Suite del cliente , Clínica Médicá, Alojamiento, WC y Ducha, Unidad de Venta al por menor, Café, comida para llevar, Taller...

Boletín de subscripción

Creemos que el gran periodismo tiene el poder de hacer que la vida de cada lector sea más rica y satisfactoria, y que toda la sociedad sea más fuerte y más justa.

Recibe gratis nuevos artículos por email:

Especies marinas

Medio ambiente

Ciencia y tecnología

Turismo