La NASA descubre un Océano extraterrestre
Titán tiene un océano subterraneo de agua y amoniaco
La nave espacial Cassini de la NASA ha descubierto pruebas que apuntan a la existencia de un vasto océano subterráneo, a unos 100 km. bajo la superficie, de agua y amoniaco en la luna de Saturno, Titán.
Las conclusiones se han hecho usando mediciones de radar de la rotación de Titán y se publicarán hoy día 21 de marzo/2008 en el número de la revista Science.
Titán es la luna más grande de Saturno y la segunda mayor del sistema solar, sólo un poco más pequeña que la luna Ganímedes de Júpiter. El diámetro de Titán, de unos 5.150 kilómetros, es mayor al del planeta Mercurio y al del planeta enano Plutón. Con sus dunas, lagos, canales y montañas, Titán tiene una de las más variadas y activas superficies del sistema solar, siendo similares a las de la Tierra, dijo Ralph Lorenz, autor principal del trabajo científico y de radar de Cassini en el Johns Hopkins Applied Laboratorio de Física en Laurel (Maryland).
Los miembros de la misión científica de la sonda Cassini usaron un equipo de radar de apertura sintética para recoger datos de imágenes de Titán durante más de 19 pases por separado entre octubre de 2005 y mayo de 2007. El radar puede ver a través de la densa bruma atmosférica de Titán, rica en metano y con una densidad 1,5 veces mayor que la de la tierra, detallando características nunca vistas antes y estableciendo sus ubicaciones en la superficie de esta luna.
Con los datos posteriores del radar descubrieron que algunas características importantes de la superficie habían cambiado de ubicación hasta en 30 kilómetros (19 millas).