Comienzan los trabajos de ensamblaje de la plataforma de pozo del proyecto Castor
El depósito de gas natural se situará a 22 kilómetros de la costa de Vinaròs y no será visible desde ella

Estas naves permanecerán en el puerto vinarocense, con una tripulación de unas 30 personas, hasta mayo de 2012, cuando está previsto que finalice toda la instalación. No obstante, después, una quedará de forma continua en Vinaròs.
Este domingo a mediodía estaba previsto que arribase a la costa vinarocense un barco grúa, considerado el segundo más grande del mundo, mientras que desde Cádiz llegará otra parte de la estructura del proyecto Castor para situarse en el lugar donde se emplazará el depósito de gas natural, donde el barco anclará la estructura con cuatro grandes clavos.
Ayer ya se apreciaba, a kilómetros de distancia, la barraca que transportaba la estructura inferior que sirve como anclaje de la plataforma.
El ensamblaje de la parte inferior y superior se realizará a 22 kilómetros de la costa de Vinaròs, por lo que es difícil contemplar este trampolín desde el litoral.
El anclaje de la estructura fue fabricado en Cádiz, mientras que la zona superior se creó en Texas y ha llegado a la localidad después de recalar, desde el otro lado del Atlántico, en Rotterdam.
El barco grúa, que levanta 7.000 toneladas, y ha sido traído especialmente para este proyecto, realizará el ensamblaje de ambas partes. Para ello, en primer lugar será necesario fijar la base, que consiste en cuatro grandes patas, a unos 60 metros del fondo marítimo, a través de cuatro tornillos de 200 toneladas y 92 metros de largo.
Después, sobre esta estructura, se le colocará una parte superior. Esta previsto que estas operaciones se desarrollen durante ocho días y, a su término, saldrá desde el puerto de Castellón la perforadora japonesa que llegó a la capital de la Plana procedente de Túnez y que se encargará de hacer en un periodo de año y medio un total de 12 sondeos o pozos.
Los trabajos en ningún momento serán visibles desde la costa, ya que el depósito de gas natural se situará a 22 kilómetros del litoral vinarocense. Cuando acabe la perforación de pozos, la perforadora se retirará y junto a la estructura que se montará estos días, se colocará a su lado unida por un puente la plataforma fija, de mucho mayores dimensiones, pues acogerá los compresores para el gas.
Esta plataforma se está construyendo ya en Cádiz y en Estados Unidos. Todo deberá estar acabado en la primavera del 2012. La plataforma fija no tendrá personal permanente pero si temporalmente mientras que durante las obras de instalación, habrá una plantilla constante de 150 personas trabajando, suponiendo un total de 300 empleados (ya que habrá doble turnos de trabajo, de cuatro semanas seguidas y cuatro de descanso).
En estos momentos, trabajan unas 150 personas en las obras previas de construcción de la planta terrestre del proyecto Castor. Del Potro aseguró que en el momento de máxima actividad en estas obras, aproximadamente en la próxima primavera, la cantidad de operarios podría aproximadamente al medio millar. El personal fijo que tendrá la planta terrestre será de 114 personas, a los que habría que añadir los empleados indirectos.
Recaredo del Potro, presidente de Escal UGS S.L., aseguró este pasado jueves que la crisis económica no ha afectado en los plazos de construcción de todo el proyecto Castor, cuya inversión global asciende a los 1.300 millones de euros, sin contar los gastos financieros.
En lo que, a su juicio, sí se ha notado la crisis ha sido en esa financiación bancaria, aunque finalmente son 19 los bancos implicados, cinco de ellos españoles. Las piezas o estructuras de todo el proyecto se están construyendo en numerosos puntos de España y el resto del mundo, cincuenta en total y es que hay un total de 100 empresas implicadas, como también destacó del Potro.
El presidente de Escal ha señalado, además, que a la larga, buena parte de la plantilla del proyecto Castor será de vecinos vinarocenses o gentes venidas de otras partes de España que se habrán instalado en esta ciudad, como los propios trabajadores del barco permanente.
El único trámite administrativo que falta es la ocupación de los terrenos para el paso del gaseoducto en tierra en ocho kilómetros. Del Potro ha indicado que van a convocar a los afectados para hacer las actas de replanteo pero el derecho a ocupar los terrenos ya lo tenemos. "Queremos llegar a acuerdos amistosos con todos los propietarios y evitar expropiaciones", ha manifestado.
Texto reformado de: Diario Crítico Comunidad Valenciana | Enlace: Escal UGS
Imágenes de la plataforma perforadora de Castor en el puerto de Castellón cortesía de José Francisco Martín Salom: Nueva mirada al Mar Mediterráneo
Gráficos de Enagas | Las imágenes de los barcos VOS Enterprise, VOS Prelude y del puerto de Vinaròs son propias
Ver también: Bandera azul al proyecto "Castor" de almacenamiento de Gas en la costa de Vinaròs