Nuevo servicio de divulgación científica

Nuevo portal de información y divulgación

logo del sinc

arrecifes de coral : Más vida (tomada del snic)

 

El Ministerio de Educación y Ciencia en colaboración con el FECYT (Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología) ha desarrollado un nuevo portal de información y divulgación con el fin de promover la difusión social de la cultura científica y ser instrumento de competitividad y mejora de la calidad de vida de los ciudadanos.

En esta nueva página web denominada Servicio de Información y Noticias Científicas (SINC) podemos encontrar noticias de actualidad, reportajes y entrevistas, una galería multimedia compuesta por imágenes, ilustraciones y vídeos, con diversas secciones dedicadas a Ciencias Naturales, Tecnologías, Biomedicina y salud, Matemáticas, Física y Química, Humanidades y Arte, Ciencias Sociales y Jurídicas, y un apartado especial dedicado a la política científica.

contaminacion del mar (Tomada del SNIC) En lo que nosotros nos afecta, el mar y todo lo relacionado con él, hemos podido leer, por ejemplo, que unos investigadores han diseñado un sistema que permite aprovechar el potencial energético contenido en las corrientes marinas, o que el mejillón comienza a despuntar como referencia a la hora de fabricar nuevos biomateriales con propiedades mecánico-elásticas comparables a las de los mejores materiales plásticos.

Desde luego la información que publican es super interesante y únicamente hechamos de menos un servicio de  suscripción RSS feed para recibir las últimas novedades vía correo electrónico.

somos un organismo vivo (snic)

 

 

 

 

Ilustraciones tomadas del Servicio de Información y Noticias Científicas (SINC) www.plataformasinc.es

Ya que estás aquí...

... tenemos un pequeño favor que pedirte. Más personas que nunca están leyendo Vista al Mar pero su lectura es gratuita. Y los ingresos por publicidad en los medios están cayendo rápidamente. Así que puedes ver por qué necesitamos pedir tu ayuda. El periodismo divulgador independiente de Vista al Mar toma mucho tiempo, dinero y trabajo duro para producir contenidos. Pero lo hacemos porque creemos que nuestra perspectiva es importante, y porque también podría ser tu perspectiva.

Si todo el que lee nuestros artículos, que le gustan, ayudase a colaborar por ello, nuestro futuro sería mucho más seguro. Gracias.

Hacer una donación a Vista al Mar

Boletín de subscripción

Creemos que el gran periodismo tiene el poder de hacer que la vida de cada lector sea más rica y satisfactoria, y que toda la sociedad sea más fuerte y más justa.

Recibe gratis nuevos artículos por email:

Especies marinas

Medio ambiente

Ciencia y tecnología

Turismo