Vídeo de la capsula DragonX flotando en el Pacífico
El módulo de carga Dragon, propiedad de la empresa americana SpaceX, causó sensación tras su amerizaje hoy en el Océano Pacífico, después de su primera visita a la Estación Espacial Internacional.A medida que la cápsula cayó en el mar, a las 11:42 am (16:32 GMT), la NASA dijo "El Dragon está en el agua"- recordando el momento en que la cápsula fue capturada por la ISS y la tripulación dijo "Tenemos un dragón en la cola".
Cuando la nave cayó en el mar, la NASA envió un Tweet: Splashdown! La cápsula SpaceX Dragón ha llegado con seguridad al Océano Pacífico - poniendo fin a la primera misión de una empresa comercial para el reabastecimiento de la ISS.
El Dragón amerizo a alrededor de 560 millas de la costa de California, y barcos partieron de inmediato hasta el lugar para recuperarlo.
El módulo llevó suministros para el equipo - de todo, desde equipos de laboratorio hasta la ropa interior.
A medida que la cápsula se separaba esta mañana de la ISS, fueron transmitidas a la Tierra impresionantes imágenes del descenso del DragonX (abajo).
Estas imágenes muestran la deslumbrante salida del sol vista desde el módulo la última vez esta mañana, cuando estaba a punto de concluir un vuelo de prueba pionero y volver a la Tierra.
El Dragon se ha convertido en el primer vehículo de propiedad privada que ha llegado a la Estación Espacial Internacional cuando entró en el espacio el viernes pasado.
Los buques de recuperación propiedad del Cuerpo de Marines estadounidense de Los Ángeles, fueron los encargados de recoger la cápsula y llevarla de vuelta al Puerto de Los Ángeles, un viaje que debe tomar más de dos o tres días.
A partir de ahí, el Dragon será llevado a una instalación de procesamiento de SpaceX en McGregor, Texas, descargada e inspeccionada.
En este este espectacular vídeo a continuación nos podemos hacer una idea de cómo fue el amerizaje durante una prueba en agosto de 2010, cuando un helicóptero Erikson S-64F Air-Crane lanzó la nave espacial Dragón desde una altura de 14.000 pies, aproximadamente a nueve millas de la costa de Morro Bay, California, para poner a prueba los paracaídas del vehículo y las operaciones de recuperación.