El multimillonario de Red Bull compra un submarino ultramoderno

submarino DeepFlight Super Falcon

El DeepFlight Super Falcon se desliza bajo el agua con la agilidad de un delfín

El multimillonario dueño de Red Bull, Dietrich Mateschitz, acaba de comprar por 1,7 millones dólares un nuevo submarino extrema. Mitad caza a reacción, mitad gran tiburón blanco, el DeepFlight Super Falcon se desliza bajo el agua con la agilidad de un delfín.

Mateschitz contrató a la empresa Hawkes Ocean Technologies para construir el sumergible a medida para los clientes de su elegante resort Laucala Island, en Fiji. El inventor Graham Hawkes dice que la mayoría de los sumergibles adquieren toneladas de agua para bajar a las profundidades del océano. El ágil Súper Halcón funciona de forma diferente, sus alas móviles le proporcionan sustentación negativa permitiendo que la nave se mueva en tres dimensiones, como un submarino-avión. Dice Hawkes, "Pon la nariz hacia abajo, y Yee-ha, estás volando".

El Super Falcon de Mateschitz fue hecho a medida para adaptarse a su cuerpo como un guante. Dos domos de acrílico tienen un índice de refracción similar al agua de mar, es decir el vidrio, básicamente, se desvanece una vez que la cabeza del Super Falcon está bajo el agua y da a los tripulantes la experiencia de viajar en una cabina abierta y "pensar" bajo el agua como el Barón Rojo.

Un buen punto de vista es el punto central del Super Falcon. Mientras que Richard Branson y James Cameron construyeron submarinos para llegar a las oscuras profundidades del océano, el Super Falcon está diseñado para volar en la luz del sol. Las baterías de litio, similares a las utilizadas en un Tesla, transmiten la potencia a una hélice que permite a la nave conseguir una velocidad de 4 nudos, que se acerca a la velocidad de crucero de ballenas y grandes tiburones, y permite a los huéspedes del resort deslizarse al lado de esos grandes animales. ¿Profundidad máxima? 400 pies.

Mateschitz compró en 2002 Laucala Island, que fue propiedad de Malcolm Forbes, y abrió su complejo turístico en 2011. Los huéspedes pueden jugar al golf, pasear a caballo, hacer pesca deportiva y, a partir de este noviembre, tener dos horas de paseos en el nuevo Super Falcon del multimillonario por $1.700. Barato, teniendo en cuenta que las habitaciones de Laucala comienzan en 4.200 dólares por noche.

Etiquetas: SubmarinoEléctricoMultimillonarioLaucala

Ya que estás aquí...

... tenemos un pequeño favor que pedirte. Más personas que nunca están leyendo Vista al Mar pero su lectura es gratuita. Y los ingresos por publicidad en los medios están cayendo rápidamente. Así que puedes ver por qué necesitamos pedir tu ayuda. El periodismo divulgador independiente de Vista al Mar toma mucho tiempo, dinero y trabajo duro para producir contenidos. Pero lo hacemos porque creemos que nuestra perspectiva es importante, y porque también podría ser tu perspectiva.

Si todo el que lee nuestros artículos, que le gustan, ayudase a colaborar por ello, nuestro futuro sería mucho más seguro. Gracias.

Hacer una donación a Vista al Mar

Boletín de subscripción

Creemos que el gran periodismo tiene el poder de hacer que la vida de cada lector sea más rica y satisfactoria, y que toda la sociedad sea más fuerte y más justa.

Recibe gratis nuevos artículos por email:

Especies marinas

Medio ambiente

Ciencia y tecnología

Turismo