El Cyclops tiene un casco de 7 pulgadas de espesor de fibra de carbono
En cierto modo, la exploración de las profundidades del océano es tan desafiante técnicamente como la investigación de la superficie de Marte. De hecho, tenemos una comprensión mucho más detallada del planeta rojo que de lo que ocurre bajo el mar. Pero este nuevo y asequible sumergible tripulado pretende abrir la exploración submarina a todo el mundo - no a un sólo puñado de países ricos que en la actualidad cuentan con la tecnología necesaria.
Desarrollado por la empresa Oceangate desde mayo de este año, el sumergible Cyclops es un submarino de cinco plazas diseñado para realizar una variedad de tareas bajo el agua. Eso incluye la exploración de minerales y depósitos de gas, recogida de muestras biológicas y operaciones de salvamento, todo por menos del costo de las plataformas ROV existentes en la actualidad.
El Cyclops mide 5,5 m de largo, 3,4 m de ancho y poco más de 2 m de altura. Su peso en tierra es de 8.618kg, bastante poco para un submarino tripulado, gracias a su construcción única con un casco de 7 pulgadas de espesor de fibra de carbono.
El CEO de Oceangate y Co-Fundador, Stockton Rush, explicó:
Al principio probamos fibra de carbono de filamento enrollado. La creencia era que podríamos utilizar algunas de las tecnologías que ya han sido utilizadas en los misiles Titan. Pero a medida que lo desarrollamos se hizo evidente que estas cuestiones con los existentes recipientes a presión de fibra de carbono - los que se construyen actualmente están diseñados para la presión interna - nos dimos cuenta que necesitaría aguantar la presión externa.
Cuando usted está en un medio con una gran presión externa, la consistencia de la matriz - en particular, la resina y la fibra - es crítica. Con la Fibre Place Technology [propiedad de Boeing], se puede poner la fibra en cualquier posición que se desee sin tener que colocarla sobre la capa anterior y se puede obtener una consistencia de la matriz que permite tener una gran confianza en que no se terminarán produciendo microfisuras que se propagan de manera catastrófica
Además, la ventana hemisférica de 4 pulgadas de espesor del submarino de vidrio borosilicato es la mayor estructura de cristal bajo el agua de su tipo y permitirá al sumergible bucear inicialmente tan profundamente como 3.000 metros, aunque la compañía también está trabajando en un segundo modelo que descenderá dos veces esa profundidad. Por supuesto, Cyclops no será capaz de igualar las capacidades de 7.000 m del submarino Jiaolong de China, pero debe ser más que suficientes para la exploración de la energía en el mar.
Una batería externa proporcionará suficiente energía para ocho horas de funcionamiento normal, aunque si algo sale mal el mini-submarino puede permanecer bajo el agua durante un máximo de 96 horas a través de su sistema de soporte vital de emergencia. Aunque los clientes serán capaces de adaptarle a las necesidades específicas de cada expedición, su presentación inicial incluye seis luces de 5000 lúmenes de inundación, un par de manipuladores de cinco ejes, sonar en 2D y 3D y cámaras de color de alta definición.
Pero lo que más se destaca del Cyclops, aparte de las tecnologías desarrolladas a nivel nacional de aguas profundas, es su accesibilidad. Mediante el diseño del vehículo para la eficiencia y la incorporación de mayor cantidad de partes off-the-shelf como sea posible, en lugar de desarrollar sus propias versiones propietarias, OceansGate espera de alquilar estos vehículos por sólo 35.000 dólares al día - una ganga en comparación con el costo de los ROV convencionales y plataformas tripuladas - cuando el mini-submarino esté acabado en 2016.