La misión Sentinel-3 ofrecerá valiosa información sobre las variaciones del nivel del mar
Después de las impresionantes primeras imágenes de Sentinel-3A, este último satélite Copérnico nos está mostrando ahora cómo otro de sus instrumentos, un altímetro, realizarán el seguimiento de los cambios del nivel del mar.
Inmediatamente que fue encendido el instrumento de altímetro radar, trazó la altura de la superficie del mar en un tramo del Atlántico Norte, algunas de las aguas oceánicas más dinámicas del mundo.
Mostrando características relativas a la Corriente del Golfo, la trayectoria se compara muy bien con el fondo del mapa de altura de la superficie del mar.
El mapa (a la derecha), producido por el Servicio de Monitoreo del Medio Marino de Copérnico (Copernicus Marine Environment Monitoring Service), se compone de datos casi en tiempo real durante un día de los satélites CryoSat, Jason-2 y SARAL/Altika.
El altímetro está diseñado para proporcionar mediciones precisas de la altura de la superficie del mar, la altura significativa de las olas y la velocidad del viento sobre la superficie de los océanos del mundo para los sistemas de predicción oceánica Copernicus y el seguimiento de los cambios del nivel del mar.
En promedio, el nivel global del mar ha estado aumentando a un ritmo de poco más de 3 mm/año durante los últimos 20 años. Sin embargo, esta cifra varía considerablemente en todo el mundo.
La misión Sentinel-3 ofrecerá valiosa información sobre estas importantes variaciones.
Pierre-Yves Le Traon de Mercator Ocean dijo: "Estos primeros resultados son muy prometedores e ilustran el gran potencial que tiene Sentinel-3 para el Servicio de Monitoreo del Medio Marino de Copérnico .
"Datos de altura de la superficie del mar del altímetro del satélite, por ejemplo, mejorarán significativamente nuestra capacidad para analizar y prevenir las corrientes oceánicas. Esto es esencial para las aplicaciones a las que servimos como la seguridad marítima, las rutas de los buques y predecir el destino en caso de contaminación marina".
Otro conjunto de datos muestra cómo se utilizará el altímetro para mapear 'la altura de las olas', que a su vez es importante información necesaria para la seguridad de los buques.
También proporcionará mediciones precisas de la topografía sobre el hielo marino, placas de hielo, ríos y lagos.
El altímetro es heredado de las misiones CryoSat y Jason. Esta primera imagen está en el modo de baja resolución pero después del procesamiento proporcionará mediciones con una resolución de aproximadamente 300 m en la dirección a lo largo de la trayectoria.
Será el primer altímetro de satélite en proporcionar una cobertura del 100% sobre la totalidad de las superficies de la Tierra en 'modo de radar de apertura sintética', que resulta directamente de la experiencia con CryoSat.
Sentinel-3A ha demostrado que los dos primeros instrumentos están funcionando bien. Ahora los ingenieros y los científicos esperanen el próximo par de días los primeros datos de su radiómetro - que mide la radiación de la superficie de la Tierra.