Un equipo internacional ha perforado un agujero para explorar el océano oculto y la vulnerabilidad de la plataforma al cambio climático
La plataforma de hielo Ross de la Antártida es la placa de hielo flotante más grande del mundo: tiene el tamaño de España y casi un kilómetro de espesor.
El océano debajo, de aproximadamente el volumen del Mar del Norte, es una de las partes más importantes pero menos entendidas del sistema climático.
"Somos parte del equipo multidisciplinario del programa Aotearoa New Zealand Ross Ice Shelf, y hemos derretido un agujero a través de cientos de metros de hielo para explorar este océano y la vulnerabilidad de la capa de hielo frente al cambio climático. Nuestras mediciones muestran que este océano oculto se está calentando y refrescando, pero de una forma que no esperábamos", dicen los científicos.
Una cinta transportadora oculta
Todas las principales plataformas de hielo se encuentran alrededor de la costa de la Antártida. Estas enormes piezas de hielo retienen las capas de hielo sin tierra que, si se liberan para derretirse en el océano, elevarían los niveles del mar y cambiarían la faz de nuestro mundo.
Una plataforma de hielo es una enorme capa de hielo que se forma cuando los glaciares fluyen de la tierra y se fusionan a medida que flotan sobre el océano costero. Los estantes pierden hielo al romper los icebergsicebergs o al derretirse desde abajo. Podemos ver grandes icebergs desde satélites: es la fusión lo que está oculta.
Debido a que el agua que fluye bajo de la plataforma de hielo Ross está fría (menos 1,9°C), se denomina "cavidad fría". Si se calienta, el futuro de la plataforma y el hielo aguas arriba podría cambiar drásticamente. Sin embargo, este océano oculto está excluido de todos los modelos actuales de clima futuro.
Solo ha habido un conjunto de mediciones de este océano realizadas por un equipo internacional a finales de los años setenta. El equipo realizó repetidos intentos, utilizando varios tipos de ejercicios, en el transcurso de cinco años. Con esta experiencia y tecnología más nueva y más limpia, se ha podido completar el trabajo en una sola temporada.
Nuestro entendimiento básico es que el agua de mar circula a través de la cavidad al fluir en el lecho marino como agua salada relativamente caliente. Eventualmente encuentra su camino a la costa, excepto por el supuesto de que esta es una línea de costa de hasta 800 metros de hielo. Allí comienza a derretirse la placa desde abajo y fluye a través del estante inferior hacia el océano abierto.
Mirando a través de un agujero en el hielo
El equipo de Nueva Zelanda, incluidos perforadores de agua caliente, glaciólogos, biólogos, sismólogos y oceanógrafos, trabajó desde noviembre hasta enero, con el apoyo de vehículos rastreadores y, cuando el clima local lo permitió, con aviones Twin Otter.
Como con toda la oceanografía polar, llegar al océano suele ser la parte más difícil. En este caso se enfrentaron a la compleja tarea de fundir un agujero, de solo 25 centímetros de diámetro, a través de cientos de metros de hielo.
Pero una vez que los instrumentos se bajan más de 300 m por el agujero, se convierte en la oceanografía más fácil del mundo. No te mareas y hay poca bioincrustación para corromper las mediciones. Sin embargo, hay mucho hielo que puede congelar sus instrumentos o congelar el agujero.
Un mundo en movimiento
"Nuestro campamento en el medio de la plataforma de hielo sirvió como base para esta ciencia, pero todo se movía. El océano está circulando lentamente, tal vez renovando cada pocos años. El hielo también se mueve, a unos 1,6 metros cada día donde estábamos acampados. Todo el plato de hielo se desplaza por su propio peso, y se extiende inexorablemente hacia la franja oceánica del estante donde se rompe, como a veces enormes icebergs. La placa flotante también se balancea arriba y abajo con las mareas diarias", dice el equipo.
Las cosas también se mueven verticalmente a través de la plataforma. A medida que la capa se extiende hacia el frente, se adelgaza. Pero la plataforma también puede espesarse a medida que la nieve acumulada se apila en la parte superior o cuando el agua del océano se congela en el fondo. O puede debilitarse cuando el viento erosiona la superficie de la nieve o el agua relativamente cálida del océano la derrite desde abajo.
Cuando se agrega todo, se está moviendo cada partícula en la plataforma. De hecho, el campamento no estaba tan lejos (a unos 350 km) de donde Robert Falcon Scott y sus dos miembros del equipo fueron sepultados hace más de un siglo cuando regresaban del Polo Sur. Sus cuerpos ahora están bajando a través del hielo y hacia la costa.
Lo que podría acontecer en el futuro
Si el océano debajo del hielo se calienta, ¿qué significa esto para la plataforma de hielo de Ross, la enorme capa de hielo que contiene y el futuro nivel del mar? "Tomamos datos detallados de temperatura y salinidad para comprender cómo circula el océano dentro de la cavidad. Podemos utilizar estos datos para probar y mejorar las simulaciones de computadora y para evaluar si la parte inferior del hielo se está derritiendo o realmente se está congelando y creciendo".
"Nuestros nuevos datos indican un calentamiento del océano en comparación con las medidas tomadas durante la década de 1970, especialmente a mayor profundidad. Además de esto, el océano se ha vuelto menos salado. Ambos están en consonancia con lo que sabemos sobre los océanos abiertos en torno a la Antártida".
Los científicos también descubrieron que la parte inferior del hielo era bastante más compleja de lo que pensaban. Estaba cubierta de cristales de hielo, algo que vemos en el hielo marino cerca de las plataformas de hielo. Pero no había una capa masiva de cristales como se ve en la plataforma de hielo Amery, más pequeña pero muy gruesa.
En cambio, la parte inferior del hielo contenía claras muestras de sedimentos, probablemente incorporadas en el hielo cuando los glaciares formaban la plataforma separada de la costa siglos antes. Los cristales de hielo deben ser temporales.
Nada de esto está incluido en los modelos actuales del sistema climático. Ni el efecto del agua salina cálida que drena en la cavidad, ni las aguas superficiales muy frías que fluyen, los cristales de hielo que afectan la transferencia de calor al hielo, o el océano que se mezcla en los frentes de hielo.
No está claro si estas aguas ocultas desempeñan un papel importante en la forma en que funcionan los océanos del mundo, pero es cierto que afectan a la plataforma de hielo de arriba. La longevidad de las plataformas de hielo y su apoyo a las enormes capas de hielo de la Antártida es de suma importancia.