Piel inteligente para una supervisión flexible

piel inteligente marina

Marine Skin puede rastrear en tiempo real el movimiento de un animal

Un delgado apósito inteligente llamado Marine Skin podría hacer que el estudio del comportamiento de los animales marinos sea más fácil e informativo. Este sistema para el etiquetado electrónico de animales se basa en elastómeros de silicona estirable que pueden soportar torsiones, cizalladuras y estiramientos, incluso cuando están expuestos a altas presiones en aguas profundas.

"La electrónica flexible integrada puede rastrear en tiempo real el movimiento de un animal y el comportamiento de buceo y la salud del entorno marino circundante", dice Joanna Nassar. Ahora en el Instituto de Tecnología de California, Nassar era una estudiante Ph.D. en el equipo de la King Abdullah University of Science and Technology (KAUST) que desarrolló el dispositivo.

Ser capaces de monitorear y registrar una gama de parámetros ambientales es vital en el estudio de los ecosistemas marinos. Sin embargo, los sistemas existentes para rastrear animales en el mar son voluminosos e incómodos de usar para los animales.

"Utilizando simples trucos de diseño y materiales blandos, pudimos superar los actuales sistemas estándar en términos de no invasividad, peso, vida operativa y velocidad de operación", dice Nassar. En el prototipo actual, los datos de ubicación se complementan con grabaciones de la temperatura y la salinidad del agua.

En el futuro se podrían agregar capacidades de detección adicionales. Las posibilidades incluyen detectar el estado fisiológico de los animales etiquetados. Esto permitiría que la información sobre la química del océano se correlacione con la salud y la actividad incluso de animales pequeños a medida que se mueven en su hábitat.

Marine Skin

Los datos se recuperan actualmente a través de una conexión inalámbrica cuando se elimina la etiqueta. En el futuro, los investigadores esperan desarrollar procedimientos remotos de recuperación de datos al superar los problemas de transmisión de señales a través del agua.

Marine Skin es una de las muchas innovaciones desarrolladas en KAUST por el grupo del profesor Muhammad Mustafa Hussain en colaboración con el grupo del profesor Carlos Duarte. "Estamos avanzando consistentemente en el campo de la electrónica flexible y elástica mediante la fabricación de sistemas electrónicos en los que cada componente es físicamente flexible", dice Hussain. Su equipo se asoció con el grupo de científicos marinos de Duarte para su especialización en estudios de movilidad a gran escala de megafauna marina.

Marine Skin, detalleMarine Skin ha sido probado y demostrado cuando se pegó a un cangrejo nadador, Portunus pelagicus, pero es adecuado para marcar una amplia gama de criaturas marinas. El equipo planea pasar a estudios con delfines y tiburones ballena. Su objetivo a largo plazo es lograr un rendimiento confiable cuando Marine Skin se adjunta por hasta un año en animales individuales de diversos tipos.

Nassar cree que el sistema existente y las actualizaciones planificadas permitirán un análisis mucho más exhaustivo del ecosistema marino, incluidos los estudios de animales en lugares donde antes no podían ser monitoreados. Ella señala que investigar los cambios de comportamiento de las especies marinas en relación con la calidad y la salud del océano ayudará a los científicos a evaluar la habitabilidad en el contexto del aumento de las temperaturas globales, los problemas de contaminación y los efectos de la sobrepesca.

Artículo científico: Compliant lightweight non-invasive standalone “Marine Skin” tagging system

Etiquetas: PielInteligenteMarinaSeguimiento

Ya que estás aquí...

... tenemos un pequeño favor que pedirte. Más personas que nunca están leyendo Vista al Mar pero su lectura es gratuita. Y los ingresos por publicidad en los medios están cayendo rápidamente. Así que puedes ver por qué necesitamos pedir tu ayuda. El periodismo divulgador independiente de Vista al Mar toma mucho tiempo, dinero y trabajo duro para producir contenidos. Pero lo hacemos porque creemos que nuestra perspectiva es importante, y porque también podría ser tu perspectiva.

Si todo el que lee nuestros artículos, que le gustan, ayudase a colaborar por ello, nuestro futuro sería mucho más seguro. Gracias.

Hacer una donación a Vista al Mar

Boletín de subscripción

Creemos que el gran periodismo tiene el poder de hacer que la vida de cada lector sea más rica y satisfactoria, y que toda la sociedad sea más fuerte y más justa.

Recibe gratis nuevos artículos por email:

Especies marinas

Medio ambiente

Ciencia y tecnología

Turismo